ARTES

Alistan Salón ACME para impulsar a creadores emergentes nacionales e internacionales

En su doceava edición destaca la instalación multimedia de la artista Julieta Gil y la participación de Veracruz como estado invitado

CULTURA

·
En su doceava edición destaca la instalación multimedia de la artista Julieta Gil y la participación de Veracruz como estado invitado
En su doceava edición destaca la instalación multimedia de la artista Julieta Gil y la participación de Veracruz como estado invitado Créditos: Cortesía

La doceava edición de Salón ACME, plataforma y evento de arte que impulsa y visibiliza a creadores emergentes nacionales e internacionales, se lleva a cabo del 6 al 9 de febrero, en Proyectos Públicos Prim (General Prim número 30) y reúne a 79 artistas, quienes este año exploran la relación entre el reino vegetal y la crisis climática.

Aunque el tema no formaba parte de la convocatoria inicial, según Álvaro Ugarte, cofundador de ACME, surgió de manera natural como el eje central de las creaciones y reflexiones de los participantes.

Entre las obras destacadas sobresale la instalación multimedia de la artista Julieta Gil, titulada Millefleur (Milflores), que propone una exploración digital de la naturaleza, inspirada en los paseos de la artista y en la tradición medieval de los tapices florales. Con esta obra, la mexicana también invita a hacer una reflexión sobre la construcción de la memoria.

En esta edición, participa Veracruz como estado invitado y presenta la exposición Contornos de una barca alucinada, bajo la curaduría del narrador y ensayista Rafael Toriz. Se conforma por la obra de 13 artistas locales, quienes buscan capturar la diversidad y la riqueza cultural del estado, emulando la armonía caótica de los cafetales de la región, según explica Ana Gallardo, directora de la feria.

En las secciones Proyectos y Trayectos, ACME invita a las galerías a presentar el trabajo de un solo artista y a recorrer diversos recintos en las colonias Juárez, Tabacalera, Roma Norte y San Miguel Chapultepec, pues durante Semana del Arte ofrecerán una programación variada de diversas disciplinas.

Por último, Gallardo dio a conocer que, por segundo año consecutivo, el encuentro de arte va a contar con una Sala Editorial curada por  la plataforma cultural Terremoto, dedicada a la crítica del arte.

FOTOS: CORTESÍA

MAAZ