ARTES

¿Quiénes son los ganadores de los Premios Nacionales de Artes y Literatura 2023?

A través del DOF se anunció a las figuras que serán reconocidas este año; será entregado en el primer trimestre de 2024

CULTURA

·
A través del DOF se anunció a las figuras que serán reconocidas este año
A través del DOF se anunció a las figuras que serán reconocidas este añoCréditos: Arte: Luisa Franco

Poco antes de concluir el año, el gobierno de la República dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura, así como de Ciencias, correspondientes a 2023, que serán entregados en el primer trimestre del próximo año. Por sus contribuciones a la cultura nacional, a través de su obra y trayectoria, el galardón fue concedido a la escritora Beatriz Espejo en el campo de Lingüística y Literatura; al director y dramaturgo Claudio de Jesús Valdés Kuri en la categoría de Bellas Artes; al sociólogo José Manuel Valenzuela Arce en el campo de Historia; y al músico Guillermo Velázquez Benavidez en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.

“El Premio Nacional de Artes y Literatura se otorga a personas físicas o, en su caso, comunidades o grupos, por sus producciones, trabajos docentes de investigación o de divulgación, hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso del arte o de la filosofía”, señala el Acuerdo publicado en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación.

De 84 años, Beatriz Espejo es oriunda de Veracruz; estudió Letras Españolas en la FFyL de la UNAM y se ha desempeñado como ensayista, narradora y traductora. Colaboradora de múltiples publicaciones, comenzó a publicar a principios de los años sesenta y entre sus títulos se encuentran “Julio Torri. Vouyerista desencantado”, “Oficios y menesteres. Crónicas”, “Los siete pecados capitales” y “La hechicera”, entre otros.

Claudio Valdés Kuri es fundador y director de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, además ha dirigido ópera y espectáculos de gran formato, y ha sido comisionado por festivales internacionales del mundo para llevar a cabo producciones. En tanto, José Manuel Valenzuela es miembro de El Colegio de la Frontera Norte y entre sus campos de estudio están la cultura e identidad, los movimientos sociales, la sociología de la cultura y la sociología urbana, así como la cultura popular y los estudios de juventud.

Poeta y guitarrero, Guillermo Velázquez Benavides tiene en Xichú, Guanajuato, su origen, integrante de los Leones de la sierra de Xichú es autor de más 100 canciones y cientos de poesías decimales.

A través del mismo medio se anunció también el Premio Nacional de Ciencias "José Mario Molina Pasquel y Henríquez" en su edición 2023. En el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturaleza se otorgó a Alfredo Heriberto Herrera Estrella, mientras que en el de Tecnología, Innovación y Diseño a Rafael Vázquez Duhalt, Juan Socorro Armendáriz Borunda, Sergio Román Othón Serna Saldívar y Edilso Francisco Reguera Ruiz.

En tanto, el Premio Nacional de la Cerámica 2022 fue otorgado, en siete categorías, a Sophia Viviana Romo González de la Parra, Cristina Martínez Torres, Rosa Calvillo García, Victoria Chávez García, María del Rocío Espinoza Ruiz, Luis Lorenzo Salvador y Erik Vázquez Hernández.
 

A DETALLE

  • Apenas en noviembre pasado fueron entregados los premios correspondientes a 2022
  • La ceremonia se realizó en el Palacio de Bellas Artes junto con la entrega del Premio Carlos Fuentes
  • Al inicio de la administración, la designación del galardón llegó a retrasarse varios años 

 

MAAZ