ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA

Alista temporada la Orquesta Sinfónica de Minería

La agrupación ofrecerá una serie de conciertos del 8 de julio al 28 de agosto, con un amplio programa con compositores clásicos y contemporáneos

CULTURA

·
La Orquesta Sinfónica de Minería
La Orquesta Sinfónica de MineríaCréditos: Cortesía

El eje central de la Temporada de Verano 2022 de la Orquesta Sinfónica de Minería, que inicia el 8 de julio con el concierto del Día del Ingeniero y termina el 28 de agosto con la Gala de Clausura, será el Festival Beethoven, que comprenderá las nueve sinfonías del compositor de Bonn, dirigidas por Carlos Miguel Prieto, director artístico de la agrupación.

Además, se interpretarán obras de reconocidos compositores internacionales como, entre otros, Barber, Debussy, Mahler, Saariaho y Shostakóvich, así como mexicanos como Manuel M. Ponce, Silvestre Revueltas, Gabriela Ortíz y Ricardo Castro.

Asimismo, participarán once destacados solistas nacionales y extranjeros, entre los que se encuentran el pianista Jorge Federico Osorio, interpretando el Concierto romántico para piano de Manuel M. Ponce y el Concierto para piano de Ricardo Castro; el guitarrista español Pablo Sainz Villegas, con el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo; el violinista Augustin Hadelich, con el Concierto para violín núm. 1 de Bruch; la pianista Anne-Marie McDermott, con el Concierto para piano no. 25 de Mozart; y el trompetista Pacho Flores, uno de los solistas más esperados, con la presentación de su disco con la OSM.

Como cada año, durante la Temporada de Verano se realizarán los Conciertos Familiar Infantil, con atractivas obras especialmente seleccionadas de Hector Belioz, Richard Wagner, Manuel De Falla, Aaron Copland, Carlos Chávez e Igor Stravinski.

Sobre la temporada presencial de la OSM, comenta Prieto: “Esta temporada es para mí la más emotiva, significativa e importante de todas las que he dirigido desde mi llegada con la Orquesta de Minería. La hemos diseñado con enorme cariño como una celebración de nuestro reencuentro con ustedes, nuestro público, después de tres duros años de ausencia presencial. Cada concierto, cada obra tendrá una emotividad especial, y un significado profundo. Nunca hemos tenido tantas ganas de tocar para nuestro público”.

PAL