ARTES

Pedro Reyes, dos décadas de trabajo en el MARCO

El artista monta en Monterrey la exposición más grande sobre su obra

CULTURA

·
La muestra contó con la curaduría de Julieta González
La muestra contó con la curaduría de Julieta GonzálezCréditos: Cortesía

Con más de dos décadas de trayectoria en la escultura social —término que ilustra la idea del arte como agente que potencia la transformación de la sociedad—, Pedro Reyes (CDMX, 1972) hace una revisión de su carrera en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), de Monterrey.

Con el título Pedro Reyes. Escultura social, la muestra que se inaugura el 10 de marzo, es la exposición más grande montada por el artista, ya que incluye 190 piezas entre escultura, instalación, dibujo, video, collage y pintura.

“A lo largo de mi carrera he trabajado con una variedad de formatos y con diferentes materiales con los que busco construir piezas que lleven a conversaciones y transformaciones”, expresó Reyes.

En este sentido, algunas de las obras que forman parte de la muestra pertenecen a proyectos como Palas Por Pistolas (2017), para el que fueron fundidas mil 527 pistolas para fabricar palas y plantar árboles; o Desarmar (2012), en el que seis mil 700 armas fueron destruidas para convertirlas en instrumentos musicales.

Además, la exposición contará con la activación de piezas y proyectos como Tlacuilo, con el cual busca reactivar el préstamo a domicilio de las bibliotecas; en el caso del espacio regiomontano, serán obras en pequeño formato que “posibiliten la experiencia del arte en tu domicilio”.

También se podrá ver su escultura más reciente Citlalli, una pieza de piedra de seis metros que recientemente terminó en San Antonio, Texas y que nada tiene que ver con Tlalli, escultura que sustituiría la estatua de Cristóbal Colón, en Paseo de la Reforma. “No voy a presentar nada del proyecto que se iba a hacer en Reforma y tampoco existe alguna pieza que haga referencia a ello; en algún otro momento, mostraré algo en torno a esa pieza”, dijo. 

PAL