4T

Exposición organizada por la 4T muestra "La Grandeza de México"

La más extensa exposición organizada por el gobierno mexicano a propósito de las conmemoraciones de 2021, se inaugurá hoy en el Museo Nacional de Antropología

CULTURA

·
La exposición inicia hoy e incluye dos sedes. Foto: Especial
La exposición inicia hoy e incluye dos sedes. Foto: EspecialCréditos: Foto: Especial

Un recorrido que incluye más de cinco siglos de historia, desde el florecimiento de las culturas prehispánicas hasta la entrada triunfante del Ejército Trigarante y la transición del país hacia el momento actual, se condensan en la exposición “La Grandeza de México”, la más extensa exposición organizada por el gobierno mexicano de la 4T, para conmemorar 500 años de la caída de Tenochtitlan y 200 de la consumación de la Independencia.

La exposición incluye dos sedes: el Museo Nacional de Antropología y, por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública, donde se integrarán al discurso curatorial los murales de Jean Charlot, Amado de la Cueva, Roberto Montenegro y Diego Rivera; también, forman parte de la exhibición “unas decenas” de documentos, piezas arqueológicas y objetos que han sido “trasladados temporalmente” a México desde otras partes del mundo.

“No es una exposición histórica sino que, de lo que se trata, es de presentar distintas miradas hacia la diversidad, la historia, los grandes acontecimientos y las luchas que han ido forjando al México contemporáneo”, explicó Diego Prieto, director del INAH.

Entre las piezas que podrán admirarse se encuentran las copias facsimilares de algunos códices y documentos enviados a México por el Papa Francisco y entregadas por el representante del Vaticano en México, Franco Coppola. Las piezas, que fueron solicitadas por la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller en su viaje a Europa de octubre de 2020, provienen de los Museos Vaticanos, de Francia, Italia, Suecia, Alemania, Estados Unidos y Canadá.  

La exposición, agrega Prieto, “habla de la grandeza y la diversidad de nuestro territorio, de las civilizaciones que florecen en esta tierra y de las que se incorporan a raíz del contacto de nuestro país con otros continentes, contacto que por supuesto tuvo su lado violento y catastrófico, pero también su lado de reconfiguración y enriquecimiento cultural de nuestro territorio”.  

OTROS FESTEJOS

-La inauguración coincide con los 200 años de la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México
-La iglesia católica convocó a un repique de campanas a todo vuelo para las 20:30 horas 
-En la Cámara de Diputados se lleva a cabo una conmemoración virtual del Bicentenario a las 11:00 horas

CAR