Como un homenaje a quienes viajaron antes por el mundo siguiendo sus sueños y ambiciones, Ricardo López Si escribe un libro con 25 crónicas o postales que guían al lector rumbo a la mente del autor y a la de personajes como Borges, Chaplin, Lawrence de Arabia, Napoleón y una serie de conquistadores, monarcas, narradores, poetas y pensadores con la intención de sensibilizar sus miradas.
“‘El viaje romántico’ busca ser interpretado ante todo como una reivindicación. En él están condensadas buena parte de mis obsesiones como lector y viajero, pues varios de los viajes inmortalizados en el libro ocurrieron incluso antes de que fantaseara con el proceso de escritura”, contó.
Sobre cuando comenzó el proceso de escritura, explicó que el libro se gestó en Barcelona, en un momento en el que conviviendo con muchos viajeros de aula universitarios notó un desencanto por visitar otras capitales europeas, pues concebían que todas estaban bajo un mismo cinturón y entonces pensaban que viajar entre más lejos y más exótico mejor.
“Muchos de esos de lugares tienen narrativas interesantes, entonces, en ese momento en esa ciudad me doy cuenta que tengo cosas que decir al respecto y que no es a donde viajes, sino como interpretas el viaje y sensibilizar la mirada para que las experiencias no se queden cortas”, expresó López Si.
El también periodista considera que su incursión a literatura se dio como viajero y lector en paralelo, motivo por el que este libro remota lo que él considera los “años perdidos en los que en él no había un esbozo de escritor”, iniciando con mucha fiebre, pues a diferencia de algunos escritores contemporáneos, el no comenzó a devorar libros de forma precoz.
Sobre sus referentes literarios, expresó que sin duda a Jacinto Antón le debe haber adoptado el lema de mirar al mundo con ojos románticos y humor tan melancólico, además Manuel Jabois, Leila Guerriero y Ariana Harwicz.
A DETALLE
- El libro se divide en cinco capítulos que van de las coordenadas de ciudades legendarias a los personajes históricos devenidos en héroes y el concepto de frontera.
- El primer trabajo de Ricardo López Si ocurre con Editorial UOC, Colección Cuadernos Livingstone.
- El lanzamiento se da de forma simultánea en México y España.
- 25 crónicas conforman el libro.
- 206 páginas tiene.
MAAZ