Cofundador de la teoría del campo de cuerdas, físico teórico, autor de bestsellers, ponente y futurista, promotor de la ciencia. Michio Kaku retoma la búsqueda de Einstein hacia una Teoría del Todo. Recientemente ha publicado varios libros para posgrado y más de 70 artículos con temas como la teoría de supercuerdas, de supergravedad, supersimetría y física de hadrones.
Protagonista en programas para Discovery Channel, Science Channel, la BBC… Soy un gran fanático. Nos ha acompañado en más de cuatro festivales en la Ciudad de las Ideas.
[nota_relacionada id=1240557]
Doctor, he leído tus libros sobre la física del futuro, de la mente, de lo imposible y ahora sobre el futuro de la humanidad…
Creo que todo tiene su destino, el de los dinosaurios fue, desafortunadamente, la extinción. Estoy convencido que nosotros tenemos un destino: contar con un programa espacial que nos permita conquistar el universo. Estoy cierto que regresaremos a la Luna en unos cuantos años; en 2024 estaremos de vuelta caminándola; poco después de 2030 viajaremos a Marte. Tenemos esas opciones: permanecer en la Tierra o explorar el universo. El costo de ir al espacio es cada vez menor. Ahí yace nuestro destino verdadero, explorando el universo.

Recuerdo que una vez mencionaste cuánto costó la película Marte, e hiciste una comparación con lo que costaría un viaje a Marte. ¿Podrías ahondar en esto?
Ir a la Luna es fácil, a tan sólo tres días en cohete. Sin embargo, costaría 100 mil dólares por cada medio kilo que quieras llevar. Ir a Marte costaría 1 millón de dólares por cada medio kilo. Aquí es donde Space X cobra importancia. Es un cambio de paradigma, ya que el costo de los viajes espaciales podría ser 10 veces menor. El programa Apolo que nos llevó a la Luna en 1966 costó 5% del presupuesto federal de EU, por eso colapsó. Los cohetes de la nueva generación son reutilizables; el sector privado está contribuyendo para amortizar un porcentaje del costo; todo esto es revolucionario.
Como la Ley de Moore ¿cierto? Cada 18 meses, la potencia de la tecnología y las computadoras incrementan mientras que su costo baja de manera exponencial.
Es verdad. Para el caso de los cohetes al espacio, tendremos microsensores y microchips que puedan decirnos con exactitud su localización y reducir el costo de fabricación, hasta que sea fácil ir a la Luna. Los precios de viajar al espacio están bajando debido a la Ley de Moore y a las innovaciones; ahora sabemos que viajar podría ser relativamente fácil.
Dices que para que la humanidad pueda sobrevivir, ¿tendríamos que conquistar otro planeta?
Una de las leyes de la física nos dice que un día la Tierra perecerá. Sabemos que morirá en unos 5 mil millones de años. Esto sin tomar en cuenta pandemias, virus, la proliferación de armas nucleares, el efecto invernadero, etc. Tarde o temprano tendremos que contar con una póliza de seguro. Necesitamos contar con una alternativa, tener un Plan “B”, debemos buscar alzar el vuelo al espacio exterior.
[nota_relacionada id=1240959]
Descubre qué leer en El Podcast Literario
Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?
Por Andrés Roemer
ideasta01@gmail.com
BGM