Museo de Antropología sigue cerrado, pero conservado

El Museo Nacional de Antropología (MNA), el más visitado del país, continuará cerrado al público, pero en su interior el mantenimiento es una tarea que no cesa, incluso durante la pandemia. “Hay muchas acciones que se han seguido llevando a puerta cerrada”, dice Claudia Blas, coordinadora del Laboratorio de Conservación del recinto.

“Por el momento no vamos a abrir y seguimos atentos a lo que se nos indique”, señala. La restricción, no impide que continúe el plan de conservación de la colección que se exhibe: Blas explica que aún con las puertas cerradas, el museo y su acervo deben seguir un programa de mantenimiento que no puede interrumpirse.

En Antropología el tema de la conservación está ligado con el edificio mismo; el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez concibió un museo “de puertas abiertas” por lo que puso grandes ventanales que invitaran a ver lo que sucede dentro: “Esta política, siempre ha sido un reto para la conservación”, dice la especialista.

MUSEO Se exhiben objetos arqueológicos,
paleontológicos y antropológicos. Foto: Leslie Pérez

La circulación del aire por las salas, algunas de doble piso, permite regular la temperatura y la humedad, pero implica “crear estrategias para evitar la deposición de polvo” que aparece incluso sin la visita del público, mientras que los efectos de la iluminación, son mitigados con filtros de luz ultravioleta que existen en los grandes ventanales.

Mantener en óptimas condiciones la colección es un trabajo meticuloso, cada pieza debe ser tratada de acuerdo a sus características, lugar de exhibición y condiciones de estabilidad. Los restauradores se encargan de evaluar el estado de cada una y aplican “un plan de trabajo que se realiza conforme a lo planeado, con pandemia y sin pandemia”.

[nota_relacionada id= 1189242]

Aquí no se trata de pasar un plumero sobre los objetos: en el caso del polvo, dice, no se limpia “tan periodicamente” porque ello, puede cambiar la estabilidad de las piezas, sobre todo si cuentan con policromía. Y si a simple vista se ve una capa de partículas sobre un monolito de piedra, quizás no sea polvo sino una capa salina de la roca, que ha migrado hacia el exterior y debe ser tratada con sumo cuidado. 

Conservar el acervo

  • En el espacio se exhiben objetos arqueológicos, paleontológicos y antropológicos.
  • La sala Mexica cuenta con una altura de doble piso que permite la circulación de aire.
  • Cada pieza debe ser tratada de acuerdo a sus características físicas y de exhibición.

Por Luis Carlos Sánchez
lctl

No te pierdas las mejores recomendaciones en la Agenda COOLtural

https://www.instagram.com/p/CD1kzSTHS1h/

Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?

Temas