Bailes folclóricos y de salón como el danzón, el mambo, la salsa, la cumbia y el chachachá, se podrán practicar y aprender desde casa, a través de las clases virtuales que durante julio ofrecerá la Coordinación Nacional de Danza del INBAL.
Bajo la premisa de que “la danza es de quien la baila”, la oferta académica virtual busca estimular el gusto por el arte del cuerpo en movimiento a través de clases gratuitas en línea dirigidas a todo el público, pero especialmente a los más pequeños del hogar.
A través de las redes @danzaINBAL los interesados podrán ser parte de las sesiones impartidas por reconocidos maestros. Durante la primera quincena de julio, las clases serán de bailes de salón y folklor, a cargo de los maestros Félix Rentería y Elizabeth Cataño, respectivamente, con amplia experiencia en su especialidad.
El maestro Rentería compartirá su talento el lunes 6, miércoles 8 y viernes 10 de julio, de 11:00 a 12:30; se trata de uno de los máximos exponentes de los bailes de salón y bailes populares en nuestro país.
Tiene más de 30 años de experiencia
Lo avalan 30 años de trayectoria, impartiendo clases y cursos en diferentes países, especialmente en Cuba, donde ganó el Gran Premio de Danzón en el marco del 1er Concurso Internacional de Danzón en Memoria a Miguel Faílde, creador del danzón 2016, en Matanzas Cuba.
La maestra Cataño, quien es egresada de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL, también invita los pequeños de entre 4 y diez años a aprender los pasos básicos de los Sones Huastecos tradicionales de Querétaro, Puebla e Hidalgo el lunes 13, miércoles 15 y viernes 17 de julio de 11:00 a 12:00 horas.
Las clases virtuales forman parte de las actividades Contigo en la distancia, preparadas para continuar en contacto con la cultura en tiempos de pandemia.
Las clases se podrán seguir a través de Instagram (@INBAMX) Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba), así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
Por Luis Carlos Sánchez
dzd