FRASES MEXICANAS

Ya me cargó el payaso; qué significa la frase popular mexicana

Esta frase es muy usada por los mexicanos y su uso tiene dos variantes, por lo que te explicamos cuáles son

CULTURA

·
Conoce el origen de la expresión. Foto: Pixabay
Conoce el origen de la expresión. Foto: PixabayCréditos: Pixabay

Seguramente has escuchado en más de una ocasión decir a alguien que ya lo cargó el payaso, y esta expresión es muy vieja, pero poco conocida para las nuevas generaciones, por lo que a continuación explicaremos su origen y significado.

El uso del lenguaje popular va cambiando con las generaciones, sin embargo hay expresiones que se quedan en la memoria colectiva por la frecuencia con que se utilizan y pasan a través de las décadas.

Para muchos extranjeros la manera de hablar de los mexicanos es cuestión de asombro, pues no logran entender el origen de las palabras, ya que si las buscan en el diccionario no tienen el significado literario.

Conoce el significado de la frase

Ya me cargó el payaso, de dónde viene

Esta expresión popular mexicana surge en los rodeos, donde es común que las personas salten al ruedo para montar vaquillas o caballos salvajes e incluso toros para hacer suertes y tratar de evitar que los tiren.

Esto no siempre sale bien y cuando un jinete es vencido por el animal caen al ruedo, ahí es cuando entra el payaso de rodeo que tiene como finalidad rescatar al vaquero para que salga del ruedo y reciba atención médica.

También el payaso del rodeo realiza suertes de distracción de los animales, de ahí la famosa canción de Caballo Dorado, que todos hemos bailado en bodas.

Entonces, qué quiere decir la expresión

Cuando un mexicano dice “ya me cargó el payaso” se refiere a que le pasó algo malo, en cualquier ámbito, pues al cargarte el payaso es porque estás malherido.

Ahora ya sabes cómo se utiliza esta frase popular mexicana y puedes ponerla en práctica en tus conversaciones o enseñarle a tus amigos extranjeros lo que quiere decir por si la escuchan durante una vista a México.