Revisarán proyecto de ley sobre Espacios Culturales Independientes

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México acordó con la comunidad artística revisar la propuesta de iniciativa de Ley de Espacios Culturales Independientes

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México acordó con la comunidad artística revisar la propuesta de iniciativa de Ley de Espacios Culturales Independientes, los cuales por ahora se rigen por legislaciones no del ámbito cultural sino comercial, como si fueran restaurantes o bares.

En la mesa de trabajo sobre Espacios Culturales Independientes, que se realizó la tarde este jueves en el Museo de la Ciudad de México, el secretario de Cultura, Alfonso Suárez del Real, acordó con los artistas, gestores y colaboradores realizar el 6 de febrero una reunión con representantes de los espacios para tratar casos específicos.

Mientras que la diputada Gabriela Osorio, presidenta de la Comisión de Derechos Culturales, propuso otro encuentro el 12 de febrero para revisar la propuesta de Ley, que en octubre del 2019 se presentó como un proyecto para dotar a colectivos y grupos culturales que tiene espacios físicos de un marco normativo que les dé certidumbre en los procesos administrativos.

[nota_relacionada id=840232]

El proyecto plantea crear un marco legislativo que beneficie los espacios independientes con permisos que regulen y agilicen la realización de actividades culturales, como talleres, charlas o encuentros; también recibir asesoría y seguimiento específico por parte del Instituto de Derechos Culturales, entre otros beneficios.

Los acuerdos se firmaron luego de dos horas de análisis entre artistas y funcionarios de la Secretaría de Cultural local en la mesa de trabajo que se realiza como resultado de las manifestaciones y exigencias que la comunidad realiza desde diciembre pasado.

Por: Sonia Ávila

dhfm

Temas