Ajustan el equipo cultural

jorge volpi, coordinador de difusión cultural, anunció cambios y nuevos programas

La Coordinación de Difusión Cultural UNAM tendrá dos nuevas direcciones, una Académica y otra de Investigación. Además, inicia el año con tres cátedras extraordinarias y ajustes en el equipo de trabajo de Jorge Volpi, con miras a afianzar el proyecto que inició en 2016.

Consolidamos tres ejes centrales: el énfasis en los jóvenes, vincular de manera cercana arte y ciencia, y la visión social del arte. En esta nueva etapa incorporamos de manera explícita el tema de género con la Cátedra Rosario Castellanos, y se va a multiplicar en acciones”, dijo Volpi.

Gabriela Gil dirigirá la Dirección Académica que coordinará 15 cátedras extraordinarias y la programación académica como posgrados, diplomados y talleres. La Dirección estrena la Cátedra Inés Amor en Gestión Cultural, a cargo de Graciela de la Torre; la Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana, con Alexandra Saavedra, y la Rosario Castellanos en Arte y Género, que dirigirá Julia Antivilo.

La Dirección de Investigación queda a cargo de Emiliano Ruiz Parra, quien busca crear un espacio de preparación para estudiantes de periodismo de la UNAM. Se convocará a profesionales de medios de comunicación para ofrecer talleres y clases prácticas.

Al equipo llega Amanda de la Garza a la Dirección de Artes Visuales, que antes tenía Graciela de la Torre. En Literatura estará Ana Elsa Pérez en sustitución de Rosa Beltrán, quien después de 12 años se va a la Casa Universitaria del Libro.

En la Música también hay cambios: llega José Wolffer en el lugar de Fernando Saint Martin. Finalmente, la Casa del Lago tendrá como directora a Cinthya García Leyva.

Volpi dijo que al final del año anterior se hizo un diagnóstico del trabajo que se venía haciendo y con el que se decidió continuar programas como Puntos Cultura UNAM, que tendrá una segunda etapa.

POR SONIA A?VILA

eadp

Temas