Con la finalidad de sensibilizar a las personas sobre las diversas realidades que se viven en el mundo, el artista Timothy Schmalz develó la estatua “Jesús sin hogar”. El escultor explicó que la obra representa la humildad y caridad de Jesucristo ante quienes lo consideran sólo como un ornamento.
“La pieza representa una cachetada a las personas que piensan que él es una medallita que se pone y nada más”, indicó.
Aunque no cree que México haya perdido la fe, el escultor considera que la pieza forma parte de una reafirmación a ésta y “que mejor que haya sido colocada en uno de los sitios con más historia y más importantes para la fe, como lo es el Zócalo de la Ciudad de México”.
Al canadiense le llevó seis meses la realización de la escultura, sin embargo, es un proceso que le resulta gratificante, ya que se considera creyente de la idea de que el arte tiene un gran poder para mover corazones.
“Toda mi vida he buscado formas de plasmar imágenes y obras que representen la Biblia, mi propósito es dar al cristianismo tanta dignidad visual como sea posible”, explicó.
[caption id="attachment_815591" align="aligncenter" width="1080"] EVENTO. La pieza fue presentada por el cardenal Carlos Aguiar Retes. Foto: Especial[/caption]La escultura develada ayer, se encuentra en el Patio de Canónigos, de la Catedral Metropolitana de México para recordar a los visitantes el sagrado respeto a la vida.
Schmalz ha realizado réplicas de “Jesús sin hogar” para diversos países, en América Latina se encuentra en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; en la Iglesia y Convento de los Dominicos, en Santo Domingo, República Dominicana; y ahora, en la Catedral Metropolitana.
POR AZANETH CRUZ
lctl