La noche de este jueves se informó el fallecimiento del artista plástico mexicano, Francisco Benjamín López Toledo, mejor conocido como Francisco Toledo.
De acuerdo con medios locales, el también pintor murió en su casa, ubicada en elestado de Oaxaca.
Francisco Toledo nació el 17 de julio de 1940; a los 14 años inició sus estudios artísticos en el taller Arturo García Bustos.
Años después, cursó el Taller Libre de Grabado de la Escuela de Diseño y Artesanías, del Instituto Nacional de Bellas Artes.
En 1959, Toledo exhibió sus obras en las Galerías Antonio Souza y en el Fort Worth Center en la ciudad de Texas, Estados Unidos.
Al siguiente año viajó a Francia, lugar en el que adoptó técnicas de grabado, las cuales influyeron en su peculiar estilo.
El pasado 3 de julio fue inaugurada la exposición más extensa de Francisco Toledo en la Ciudad de México.
La exposición se realizó en las instalaciones del Museo Nacional de Culturas Populares, espacio que albergará en la sala Guillermo Bonfil Batalla la exhibición que recorre gran parte de la trayectoria del artista plástico, la cual incluye desde algunas de sus obras más conocidas hasta piezas inéditas.
Su estilo...
A pesar de que su estilo fue comparado con la Generación de la Ruptura, surgida en los años 50, él siempre aseguró que su estilo era el de un artista autónomo.
Premios...
Francisco Toledo siempre se opuso a recibir premios públicos, sin embargo, fue reconocido con los premios Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, Príncipe Claus, Right Livelihood, entre otros.
Además, fue nombrado Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Te puede interesar:
Fallece el artista plástico Francisco Toledo
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
iorm