4 salas del Museo Nacional de Antropología que te ayudarán a comprender la Historia de México: VIDEOS

El 17 de septiembre de 1964 abrió sus puertas el Museo Nacional de Antropología, el recinto cultural más importante de nuestro país en el cual podemos ser testigos de la Historia de México.

A 55 años de su inauguración, el Museo de Antropología, como comúnmente se le conoce, cuenta con 22 salas que dan muestra del importante legado de los pueblos mesoamericanos.

Visitar las salas arqueológicas y etnográficas del museo será todo un recorrido desde que el continente americano se pobló hasta el florecimiento de los pueblos indígenas de México; recorrerlas todas te llevará en promedio dos horas.

Sin embargo, si es poco el tiempo con el que cuentas para recorrer el Museo Nacional de Antropología, te decimos cuáles son las salas imperdibles que te ayudarán a conocer la Historia de México.

https://twitter.com/ipgh_historia/status/1174033856573386753

Sala 4 - Cultura Teotihuacana

Teotihuacán fue un centro de peregrinación y de control económico, cuya influencia alcanzó regiones distantes dentro y fuera de Mesoamérica, aún después de su declive.

https://youtu.be/XgnXAY_u2e8

Sala 6 - Cultura Mexica

El tributo, la agricultura y el comercio constituían los tres pilares de la economía del imperio mexica; su desarrollo social dependía directamente de la guerra.

https://youtu.be/BrVtrxkIQTg

Te recomendamos: Este es el bosque que inspiró la creación de Winnie The Pooh: FOTOS

Sala 9 - Cultura Maya

Los mayas emplearon complejos sistemas de escritura para registrar eventos que marcaban la vida política de las dinastías gobernantes.

https://youtu.be/uZGxQAO8FLQ

Planta alta - Sala Etnográfica

Los pueblos indígenas vivos de México son portadores del patrimonio cultural que incluye aspectos como cosmovisión, religión, economía, ceremonias, danzas, rituales, así como culto a los ancestros, organización social y vida cotidiana.

https://youtu.be/2itRcVQ4JJM

 

Visita el Museo Nacional de Antropología

Ubicación: Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, colonia Chapultepec, Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Horarios: Martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs. Los lunes está cerrado.

 

Costo: La entrada general de martes a sábado es de 75 pesos; mexicanos mayores de 60 años con credencial del  INAPAM, menores de 13 años, personas con discapacidad, profesores y estudiantes con credencial vigente no pagan; el domingo la entrada es gratuita para mexicanos y extranjeros residentes en nuestro país.

 

https://www.instagram.com/p/BpCuULRh8Zb/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

Por Redacción Digital El Heraldo de México

ovh

Temas