El primer lunes del cerro, celebración que da la bienvenida a los espectadores de la Guelaguetza, hizo vibrar con su música, colores y bailes a todos los asistentes al cerro del Fortín, entre ellos, la actriz Yalitza Aparicio.
La fiesta solteca de la delegación de Villa Sola de Vega fue uno de los bailes que más aplausos se llevó por parte de los asistentes, al ejecutar la majestuosa chilena Sola de Vega.
Sin embargo, la sorpresa del día fue la danza que realizaron los elementos de la Secretaría de la Defensa de México (Sedena), quienes participaron en el tradicional “Baile de la Piña”.
Mientras que los danzantes de la Villa de Zaachila se adueñaron del escenario con sus enormes penachos de plumas multicolores para mostrar su danza de conquista.
En el histórico evento, cada delegación mostro su riqueza cultural a través de sus vestuarios y música, como el de las Chinas Oaxaqueñas que con su convite y jarabe del valle invitaron al público a disfrutar de esta celebración.
La participación de Yalitza Aparicio se dio en el turno de la delegación de Tlaxiaco, municipio de donde es originaria con sus sones y jarabes.
En tanto que Santa María Tlahuitoltepec mostró a todos una ceremonia para el bienestar en el hogar, el campo y hacia el ser místico que les prometió volver, el Rey Konk hëy del que aún, dicen, esperan su llegada.
El baile que animó al público fue la boda pochutleca de San Pedro Pochutla, llena de alegría, color y música alegre de la región de la costa.
Otros de los bailes fue el de los sones pochutlecos que se derivan de la región y suelen interpretar a el perro, el cotón, el zopilote, el zanate, el toro y la india en la que se cantan versos.
La región del Istmo de Tehuantepec no faltó a la fiesta multicolor con la delegación de San Pedro Comitancillo, que enseñaron la bajada de la flor de la montaña en honor a San Pedro Mártir.
Mientras que las bellas faldas de las jóvenes de la delegación de Ocotlán de Morelos lucieron en todo su esplendor con el baile de la llevada del guajolote.
La tradicional fiesta concluyó con un baile de todas las delegaciones en donde las representantes de las lucieron los vestuarios de cada una de las regiones participantes.
Por REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DIGITAL
psc
Te puede interesar:
Conoce el origen y detalles de la Fiesta de la Guelaguetza