Veracruz festeja 500 años

Veracruz lleva a cabo una serie de actividades artísticas y académicas, que se prolongarán hasta diciembre, para recordar su fundación

Hace 500 años comenzó una historia que ahora mismo sigue latente: mientras el gobierno de México solicitó el perdón de España por los agravios cometidos durante la Conquista, Veracruz festeja cinco siglos de su fundación. Once naves llegaron el Jueves Santo del 21 de abril de 1519 a las costas del actual puerto, en la pequeña isla de San Juan de Ulúa, ya conocida por el piloto Alaminos. Los nativos habrían de acercarse con sígilo en dos embarcaciones, pero los españoles no tenían pensado desembarcar aún. Hernán Cortés, de 34 años, decidió pisar la costa un día después: el Viernes Santo de hace exactamente 500 años, un 22 de abril. Los extranjeros levantaron inmediatamente sombras para el sol y un altar para celebrar la Semana Santa y la Resurrección: por la fecha, Cortés decidió nombrar el sitio como la Villa Rica de la Vera Cruz, pero no sería sino hasta 1600, cuando se convertiría en el actual puerto de Veracruz. Cinco siglos después, el embarcadero, protagonista desde entonces de diferentes episodios históricos , es el escenario de los festejos por los 500 años de su fundación: organizaciones civiles y de gobierno, así como la sociedad en general, llevan a cabo actividades cívicas, artísticas y académicas, para celebrar su aniversario. La Sesión de Cabildo del día de ayer, a las 18:00 horas, fue una continuación del conjunto de actividades que desde marzo y hasta diciembre se llevarán a cabo para celebrar el “nacimiento de una nación”. Por la mañana, mil 112 elementos de las Fuerzas Armadas desfilaron por las principales calles del centro histórico de Veracruz para recordar la fecha. El contingente estuvo conformado por elementos de la Secretaría de Marina, brigadas del Heroico Colegio Militar y del Colegio del Aire, así como personal de la Escuela Náutica Mercante y de Seguridad Pública estatal. En el desfile participaron 32 vehículos, una embarcación, tres binomios caninos y seis banderas. Ayer mismo, a las 20:00 horas, se presentó Fernando de la Mora en el Gran Plaza Malecón, y hoy se efectuará el Magno Sorteo de la Lotería Nacional, a las 20:00 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México. Por su parte, la Fundación 500 años de la Vera Cruz A.C. realizará una serie de eventos culturales como festivales gastronómicos, programas de televisión, una revista y la creación de una ludoteca. Locales y foráneos podrán, además, disfrutar de recorridos en tranvías por el Centro Histórico de Veracruz, donde podrán apreciar edificios de más de 400 años de antigüedad. “Al recorrer el Centro Histórico, podemos conocer el pasado, el presente y el futuro, en los edificios que alberga del siglo XVII, del XX y algunos nuevos que se están construyendo. Al recorrer Veracruz, vemos este mosaico de culturas”, sostuvo el cronista, Miguel Salvador Rodríguez Azueta. Ayer también, se presentó el libro Veracruz, puerta de 5 siglos. 1519-2019 y el jueves se llevará a cabo un concierto conmemorativo en el Fuerte de San Juan de Úlua, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Por Redacción
Temas