'Nunca es tarde para ser escritor': Eduardo Rabasa

El también editor presenta El destino es un conejo que te da órdenes, su más reciente libro de cuentos

Eduardo Rabasa, como editor, nunca pensó convertirse en cuentista o novelista. Incluso, considera que descubrió su talento un poco tarde, pues publicó su primer libro La suma de los ceros, cuando tenía unos 33 años. Hoy tiene tres libros de su autoría, el más reciente es un compendio de cuentos El destino es un conejo que te da órdenes.

Nunca es tarde (para escribir), dos de mis escritores favoritos crearon a los 48 años. Supongo que es más difícil y sí hay cierta lógica en el hecho que la gente empiece más joven pero cada uno tiene sus procesos y sus tiempos”, explica Rabasa. No hay casos (de talentos) innatos, yo creo en una cuestión de estímulo para la escritura. Sin embargo, la necesidad de crear, finalmente se impone. Ahora sorprende con un libro de cuentos narrados en primera persona.

Al momento de escribir, Rabasa sólo plasma ideas “no hay tanto una reflexión estilística, creo que cada historia, cada cuento, impone su propia técnica narrativa”, añadió.

POR ADRIANA LUNA

eadp 

Temas