Víctor Legorreta: La CDMX, cada vez más densa

[caption id="attachment_358607" align="alignright" width="300"] Foto: VÍCTOR GAHBLER[/caption] Con nueve millones de habitantes, 4,7 millones de autos y una extensión de más de mil 400 kilómetros cuadrados, el futuro de la CDMX tendrá una tendencia a “ir más hacia adentro, a compactarse”, dijo Víctor Legorreta, quien ayer recibió, junto con el despacho que lleva su apellido, el Premio Trayectoria 2018, que otorga el Grupo Mexico Design, Aunque sus cimientos estén en una zona lacustre y sísmica, la urbe está preparada para que las construcciones sean pensadas en vertical, explicó el hijo del también arquitecto Ricardo Legorreta, “debemos dejar de expandirnos hacia los costados porque nos estamos comiendo las zonas verdes, contamos con la tecnología para hacerlo”. El pensar que la ciudad tiene un solo centro es un error, dice Legorreta “en zonas como Lindavista tenemos que construir polos de desarrollo para que la gente no tenga que trasladarse al punto céntrico para trabajar o divertirse; recientemente lo que hicimos con el Papalote Museo del Niño fue, en vez de hacerlo más grande, construir otro en Iztapalapa”. Uno de los proyectos más ambiciosos que ha tenido fue la Torre BBVA Bancomer: 50 pisos sobre el nivel de la banqueta y 235 metros de altura. En una ciudad en la cual uno de los grandes problemas es la falta de agua y la movilidad, Legorreta reconoce que para construir este edificio que se suma a la lista de rascacielos, fue complicado por su territorio en una zona que es lacustre, en la cual tuvieron que escarbar a 50 metros de profundidad. La movilidad para sus usuarios, según el Legorreta, no representó un problema, ya que está en una zona céntrica cerca del metro Chapultepec, la ciclovía y el Metrobús, “este edificio es un ejemplo que se puede crear una construcción que está pensando en la densificación de la ciudad y con la idea de dejar a un lado el automóvil, aunque fue complicado por la cantidad de personas, éste es uno de los primeros proyectos en que logramos introducir la menor cantidad de cajones para automóviles: 2 mil 700”. [caption id="attachment_358608" align="alignleft" width="300"] Foto: VÍCTOR GAHBLER[/caption] El reto para la planeación de la ciudad, según el arquitecto, es buscar una ciudad más urbana, densa y humana, “de la mano del gobierno lo tenemos que lograr; la densidad no es mala si se hace a la par de la infraestructura que se necesita, tenemos que recuperar espacios, hemos visto que con proyectos como la primera y segunda sección de Chapultepec o el Parque La Mexicana, la gente los ha adoptado”. “Somos la ciudad de los grandes arquitectos, pero la parte de la urbanidad nos ha fallado un poco”, dice Legorreta y reconoce que uno de los grandes legados que dejaron personajes como Mario Pani, Luis Barragán, Juan Sordo y su padre, Ricardo Legorreta, fue una identidad de lo mexicano, sin embargo, la arquitectura mexicana contemporánea no persigue una identidad.  
Quizá la idea de vivir más en una ciudad peatonal y crear oficinas colaborativas sea un común, pero cada arquitecto estamos tomando nuestro camino”, agregó.
  Uno de los consejos que le dejó su padre, fue pensar en una arquitectura atemporal, como lo es el diseño de su oficina, cuenta. En un terreno “empinado” en Paseo de las Lomas, en donde lleva 10 años con el despacho Legorreta, a Víctor le interesa que cada espacio tenga una relación con el exterior y la naturaleza, “en una ciudad tan cambiante de clima es importante pensar en construcciones combinadas en lo interior y exterior”.
  • 52 años de historia tiene el despacho Legorreta.
  • 90 personas están en el equipo.
  • 20 años trabajó con su padre.
  • 2018 año en que ganó el RIBA Awards for International Excellence.
MÁS DE VICTOR LEGORRETA:
  • El primer proyecto en el que trabajó con su padre fue en el Papalote Museo del Niño.
  • Otro de los arquitectos que participó para la construcción de la Torre BBVA Bancomer fue Richard Rogers.
  • El 60 por ciento de sus proyectos son en México y el 40 para el extranjero.
LOS PROYECTOS DEL DESPACHO:
  • Hoteles Camino Real
  • MARCO de Monterrey
  • Museo Laberinto de las Artes y las Ciencias en San Luis Potosí
  • Plaza México en Los Ángeles
  • Biblioteca Central en Texas
  • Cenart
  Por SCARLETT LINDERO
Temas