Artistas que expresan el sentir de una comunidad y que con orgullo se sujetan a sus raíces es de lo que trata "Construyendo Puentes: Arte Chicano/Mexicano de Los Ángeles a la Ciudad de México", una exposición que pone de manifiesto los inexorables lazos que los artistas tienen con México, y cómo estos transcienden la identidad individual y las fronteras.
“Vivimos un momento en el que el ambiente en Estados Unidos es incierto y aunque no sabemos que tipo de puentes va construir nuestro Presidente, estamos seguros que hay mucha gente allá que quiere reforzar nuestras relaciones, nosotros somos uno de ellos”, comentó el empresario Cástulo de la Rocha durante la inauguración de la muestra artística en el Museo de Arte Carrillo Gil.
A partir del 21 de septiembre, el último piso del recinto presenta al público desde videos de la ciudad de Los Ángeles, con esculturas chicano-mexicanos en cartón; pinturas en capas 3D, hasta otras con técnicas en aerosol y leds con leyendas como: “América es para los dreamers”, entre otras.
Desde el enfrentamiento en las calles durante la Moratoria Chicana de 1970, los latinos han progresado económica, social y políticamente “La muestra representa un trozo que recorre el siglo XX a la actualidad. La cultura chicana es una herencia viva que se expresa en la vida diaria, en la lengua, literatura, las artes plásticas, y muchas más, que durante años han creado identidad”, comentó la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda.
Durante el evento, De la Rocha agregó el orgullo que siente el que salga a la luz la influencia mexicana de la ciudad de Los Ángeles, a si mismo, agradeció al próximo gobierno por continuar con este proyecto que se había trabajado desde un año atrás.
Por Luisa Franco
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/image00046-1024x683.jpeg)
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/image00117-1024x683.jpeg)
¿Sabías qué…?
- La exposición está dividida en cinco temas: Diamantes rebeldes del sur, Imaginando paraísos, Extranjeros en su propia casa, Mapeo de identidad y Superando las separaciones en la dualidad cultural.
- Más de 36 millones de mexicanos viven en Estados Unidos.
- Uno de cuatro migrantes en ese país es mexicano.
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/image00090-683x1024.jpeg)
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/image00077-1024x683.jpeg)