El italiano Simone Legno, director creativo y cofundador de Tokidoki, indicó que la gente responde al arte, por lo que sus personajes gustan y hacen que las personas se emocionen con ellos lo que, reconoció, sucede con la cultura pop en general.
Añadió que Tokidoki está creciendo a nivel global, está en su momento, se está multiplicando y convirtiendo en algo más grande cada día, lo que lo tiene muy contento, situación que también se da en México, país que le encanta y en el cual trabaja con Novelmex para traer sus creaciones.
Sus seguidores pueden disfrutar de sus creaciones en el recién inaugurado Museo Art Toys, ubicado en el número 23 de la calle 5 de Mayo, en el Centro Histórico, que entre sus más de 400 figuras de colección, dedica un espacio al italiano para su muestra “A veces”, que es el significado de Tokidoki, según la lengua japonesa.
La exposición, que concluirá el 30 de abril, aborda la posibilidad de encontrar en cada evento fortuito una experiencia profunda.
También es la celebración de cada momento plasmado en experiencias personales en el amor, amistad, miedo, dudas y la magia de cada persona.
Aunque Simone consideró que el rango de edad de los seguidores de Tokidoki es de 16 a 30 años, ha encontrado de repente en Instagram niños que postean los dibujos que él regala, hasta un niño que se vistió como él para ir al colegio, ya que representaba un trabajo de ensueño, hasta personas de mayor edad.
El art toy definitivamente inició como algo urbano, de las calles, nada que ver con lo que es hoy en día, pero como todo ha ido evolucionando, como en la música pop o algún otro movimiento que va cambiando, y hoy se ha convertido en algo muy diferente de sus inicios”, expuso.Entre las colecciones de Simone se encuentran “Cactus Friends”, “Donutella and her sweet friends”, “Moofia”, “Mermicorno”, “Palette”, “Royal Pride”, y “Punkstar”; así como “Unicorno” y “Til' Death do us Part”, que van desde figuras, peluches, ropa, gorras, bolsas, accesorios para gadgets y joyería. En estas dos últimas es donde se refleja más la inspiración que le ha brindado México, sobre todo por la celebración del Día de los Muertos, e incluso uno de sus personajes, que se asemeja a “La Muerte”, recibe el nombre de “Adios”, palabra en español que Simone consideró muy común en el país. En general sus creaciones son una muestra de cómo ve las cosas y las transmite, ya que expuso que ha tenido la fortuna de viajar mucho, lo que le ha permitido absorber las culturas de todo el mundo. Aunque nació en Italia, lleva 15 años viviendo en Los Ángeles, donde, señaló, hay mucha cultura mexicana. También ha realizado importantes colaboraciones Marvel, Barbie, Hello Kitty, Snoopy; el videojuego Street Fighter, la liga MBL, el equipo de los Gigantes; además de celebridades como el diseñador de moda Karl Lagerfeld y el grupo The Black Eyed Peas. Simone Legno compartió que su juguete favorito es precisamente el de Karl Lagerfeld, porque para él es un gran orgullo que un conocedor del mundo de diseño, le haya pedido que le hiciera un art toy y consideró el hecho como un triunfo del cual se siente muy orgulloso. POR NOTIMEX