#LogosHope Estar a abordo, su mayor sueño

    Fernando Rojas dejó su hogar en Puebla a los 17 años para embarcarse en una aventura inusual: navegar por todo el mundo en el Logos Hope, la biblioteca flotante más grande del mundo, junto con otros 399 tripulantes que decidieron formar parte de esta travesía que lleva literatura en cada lugar que visita.  
“Escuché del barco antes de acabar la preparatoria, es decir, un momento de decisiones que definirán lo que seguiría en mi vida. Éste fue mi gran sueño”, dijo en entrevista.
El joven comparte sus días con voluntarios de 60 nacionalidades. En el buque, su actividad se divide en dos áreas: apoya en la organización de un equipo de trabajadores en el cuarto de maquinaria y, una vez por semana, se le asigna una visita a escuelas, orfanatos y hospitales de las comunidades a las que llegan. Entre las experiencias más entrañables que Fernando ha tenido, están el jugar futbol en las calles de Cabo Verde, en África; visitar una prisión en Curazao; caminar por aldeas ghanesas seguido por niños y regalarles libros y abrazos, y, recientemente, visitar Punta de Palma, en Guatemala.  
“Ahí estuve durante una semana, participando con clases de futbol y baloncesto, todo esto nos dio la oportunidad de hacer amigos y vivir de la misma forma en la que ellos viven”.  
El joven contó que John Katzenbach es su autor favorito y Las aventuras de Tom Sawyer siempre levanta sus ánimos, sin embargo, hay una historia que marcó su vida, la del explorador Kon-Tiki, “su vida me asombró aún más después de cruzar el Atlántico, no puedo creer que ellos lo hicieran en una balsa”. Pese a los más de cinco mil títulos que el barco ofrece, Rojas lamentó que México no esté representado en la literatura a bordo del Logos Hope.   El navío comenzó una gira por Latinoamérica el 30 de enero en Cartagena, Colombia. El 26 de marzo iniciará su visita por México; primero, en el puerto de Veracruz, seguirá por Tampico (del 28 de mayo al 19 de junio), Coatzacoalcos (del 20 de junio al 9 de julio) y Progreso, donde concluirá su travesía por el país el 24 de julio. El barco abrirá al público en el malecón de Veracruz del 28 marzo al 22 de abril. El precio de entrada será de 10 pesos.   [caption id="attachment_251059" align="alignnone" width="1798"] #LOGOS HOPE[/caption]   ¿Qué debes saber? En 2004, Logos Hope fue adquirido por OM Ships International, una organización asentada en Alemania, operadora de barcos que promueve desde 1970 el intercambio cultural, servicio comunitario y librerías flotantes. En 2009 comenzó su misión como librería flotante desde Koge, Dinamarca, con miles de voluntarios de países de todo el mundo. Tras su paso por México, el barco llegará a otros países como Panamá, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Está bajo el mando del capitán alemán Samuel Hils. Los libros abarcan distintas disciplinas, desde filosofía, diccionarios y literatura infantil.   Por: Scarlett Lindero
Temas