A partir de este martes, los visitantes del Museo de Historia Natural, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, encontraron un recinto completamente renovado y modernizado, por lo que niñas y niños fueron los primeros en visitar el sitio.
Al develar la placa y cortar el listón inaugural de las cuatro bóvedas rehabilitadas, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado por Tanya Müller García, secretaria del Medio Ambiente, y Romina Stahl Hank, presidenta del Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural, y un grupo de niñas y niños, el mandatario capitalino realizó un recorrido por las salas de exhibición que muestran la biodiversidad animal.
Entre las exposiciones se encuentran especies como un ñu azul, tigres, grullas, lobos blancos, tortugas Galápagos y muchas otras especies.
https://twitter.com/ManceraMiguelMX/status/976306303483092992
Tanya Müller señaló que las exposiciones están pensadas y estructuradas de tal forma que la experiencia y cercanía, así como experiencia y explicaciones, contribuyan a la educación ambiental de las nuevas generaciones.
Este aspecto es esencial para asegurar que el conocimiento de nuestra biodiversidad y las amenazas que enfrentan diversos ecosistemas frente a los fenómenos del Cambio Climático se transmitan a las nuevas generaciones como un primer y decisivo paso en la formación de la conciencia ambiental”, enfatizó.[caption id="attachment_248195" align="aligncenter" width="1002"] Twitter[/caption] Las temáticas de las bóvedas son Evolución de los Seres Vivos, Diversidad Biológica y México Megadiverso. El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, cuenta con visitas guiadas, programación de talleres, exhibiciones temporales y actividades.