#EUROJAZZ2018 El jazz le pertenece a la CDMX

En 20 años, 192 grupos de 21 países distintos han viajado a México para presentarse en el festival Eurojazz y este año, el cartel se compone de proyectos musicales provenientes de 14 países. Según Imma Roca I Cortés, jefa adjunta de la delegación de la Unión Europea, el objetivo principal del evento es crear un diálogo entre México y los países europeos asistentes. El género musical, que nació en Estados Unidos, llegó a Europa gracias a la migración de músicos estadounidenses que se dio durante las dos guerras mundiales.  Imma Roca agregó que el patrimonio cultural de una nación no necesariamente debe ser algo estático, como iglesias o monumentos, sino que también puede ser algo que se mueva, viaje y se adapte a nuevos territorios. La oferta de jazz en México, y puntualmente en la ciudad, es amplia y diversa. Colonias como Portales, Roma, Coyoacán, Centro Histórico y Juárez han dado importantes foros y exponentes de este género. Magos Herrera, Héctor Infanzón, los hermanos Toussaint y  Los Músicos de José son algunos de los exponentes mexicanos que se han proyectado a nivel internacional en festivales, como el de Montreal. Para esta edición, Eurojazz incluye a Andrea Centazzo y Giancarlo Schiaffini, de Italia; Hanne Tveter Quinteto, de Noruega; Eva Klesse Quartett, de Alemania; Dock in Absolute, de Luxemburgo; Zorya Project-Karolina Beimcik, de Polonia; Kalmár Panni Fado Project, de Hungría; Javier Moreno-Marais del Sueño, de España; Radovan Tariska & Friends, de Eslovaquia, y Agathe Iracema, de Francia. Kalmár Panni, Zoltán Schneider y Bálint Gátos reinterpretan el estilo del fado portugués (expresar experiencias a través de la música). Sus ritmos son capaces de transportarnos a un ambiente mediterráneo y le agrega toques de la música tradicional húngara.  

FOROS EN CDMX

  Zinco Jazz Motolinía #20, Centro Histórico www.zincojazz.com   Melody Nelson Querétaro #225, colonia Roma www.mercadoroma.com/puesto/melody-nelson   Groove Citlaltépetl #9, colonia Hipódromo www.facebook.com/GrooveRestauranteBar/   New Orleans Club México Avenida Revolución #1655, colonia San Ángel www.facebook.com/parkerandlenox/   Parker y Lenox Calle Milán #14, colonia Juárez www.nwjazz.wordpress.com   El Convite Ajusco #79, colonia Portales Sur. www.elconvite.com.mx3   Patio Aurora Álvaro Obregón #126, Roma Norte. www.facebook.com/patioaurora/   Jules Basement Julio Verne #93, colonia Polanco. www.julesbasement.com   Café Jazzorca Municipio Libre #37 A, colonia Portales.    

NUESTRAS APUESTAS EUROJAZZ 2018

  Hanne Tveter Quinteto Bajo el concepto de “World Jazz My Footprints”, Hanne llegará desde Noruega con un puñado de excelentes músicos que incluye a Alex Mercado en el piano, Emiliano Coronel en el contrabajo, Vladimir Coronel tocando la batería y Antonio Torner en el cajón.   Andrea Centazzo El compositor y percusionista italiano es un importante exponente de la corriente avant gard en Europa. Con más de 25 discos de estudio, Centazzo es uno de los pilares dentro del circuito de jazz contemporáneo europeo.   Zorya Project, de Karolina Beimcik La artista polaca es violinista clásica, cantante de jazz, pintora y escritora. Se graduó del Colegio Queens en Nueva York, en donde obtuvo una maestría en jazz y a México no solo vendrá para presentarse en el festival, sino que también impartirá un masterclass en Xalapa, Querétaro, Zacatecas, Cuernavaca y Ciudad de México.   Por Julián Téllez  
Temas