Arte Diez: nace una feria más accesible

"Arte Diez es una feria de artistas, no de galeristas”, afirmó Diego Garzón, director del proyecto colombiano, que llega por primera vez a México como una plataforma que pretende acercar el arte a nuevos públicos para que puedan adquirir obras de no más de 10 mil pesos. Arte Diez se suma a la Semana de Arte Contemporáneo, con obras de artistas mexicanos que presentan sus piezas a partir de hoy y hasta el domingo en el Foto Museo Cuatro Caminos. “No buscamos ser competencia de ningún otro encuentro artístico, queremos ser un complemento abierto para que toda la gente pueda acercarse al arte sin prejuicios y que se inicien en el coleccionismo”, explicó Garzón. La plataforma nace de la experiencia de la Feria del Millón, en Bogotá, que surgió hace cinco años con el mismo objetivo: ofrecer obras de colombianos a precios accesibles. "Allá un millón es lo equivalente a 10 mil pesos mexicanos, de ahí el nombre”.
“Lo que buscamos es convertirnos en un soporte de artistas emergentes y que además tengan contacto directo con la gente; en las grandes ferias, los creadores no interactúan con su público, Arte Diez suple esa necesidad”, detalló Garzón.
El artista Watchavato, la ilustradora Andonella, Tony Solís, Pablo Arrázola, Rafa Triana, Mauricio Guerrero e Iván Aguirre son algunos de los nombres que componen los portafolios que se presentan. Para esta primera edición se recibieron más de 200 propuestas artísticas, “fue una convocatoria abierta, el único requisito fue que las obras midieran 4x2, no hubo límite ni en temática ni en formato, hay técnicas mixtas, escultura, pintura y muchas fotografías”, contó el director. “Es interesante porque se recibieron más propuestas fotográficas que de cualquier otra disciplina, esto nos viene a decir que hay un público importante en este nicho, que se debe al uso de redes sociales, donde hay más apertura para promover sus imágenes”. El problema del mercado del arte es que el público cree que es inalcanzable, según Garzón. “Lo importante es que, con este tipo de iniciativas, demostramos que se pueden comprar obras de buena calidad a precios accesibles; queremos democratizarlo y quitar el miedo que existe a él”. POR SCARLETT LINDERO  
Temas