Jeff Schindler invoca a los grandes

Para Jeffrey Schindler, el trabajo de dirigir una orquesta es vertiginoso. Jeff Schindler llegó a la Ciudad de México la noche del martes para preparar el concierto en torno a El prisionero de Azkaban, un proyecto que implica dirigir por primera vez a una orquesta en cada país. La Orquesta Internacional de las Artes tiene como base la formación de la Orquesta Sinfónica de Minería, que crece para adaptarse a los requerimientos del espectáculo. Tres ensayos de dos horas cada uno bastan para armar esta maquinaria de 150 músicos en escena dos noches consecutivas. El maestro destacó la visión de John Williams, compositor de la banda sonora. “Construye cuidadosamente su trabajo, es como la mejor música escrita en este tiempo o de todos los tiempos.” Las frases con que se identifican los personajes y que se repiten a intervalos favorecen la sincronía entre la imagen y la música. “Las interpretaciones en vivo se impregnan de sentimiento. Afortunadamente, no sucede que cada frase se relacione directamente con una acción, pero hay que ajustar la música con la mayor precisión posible.” Para explicar la trayectoria de Williams desde su visión de músico, compartió que, durante la grabación E.T. El extraterrestre, en la escena del vuelo en bicicleta, el director, Steven Spielberg, había pedido unos cortes; enseguida John Williams tocó la partitura que había escrito para acompañar ese momento. Luego de escuchar, Spielberg pidió que se restaurara la escena, se dio cuenta de que la melodía la completaba. En esa ocasión, la película respondió a la música, lo que no es la norma, de acuerdo con Schindler. Recalcó que, a pesar de que la música es un objeto que cambia cada vez que se toca, no hay diferencias entre el soundtrack y lo que escucharán los asistentes. Es como ver la película en casa, “eso es lo que vamos a hacer, lo que vas a escuchar, la banda sonora de la película. Es la misma. Vas a ir con una orquesta que navega con la música.” Sin embargo, durante las dos presentaciones en el
Auditorio Nacional, el público verá a la orquesta fuera de la película, en este caso. Para Schindler, en esta experiencia, la música tiene absoluta presencia, y hace que el cine se vuelva muy vital. De acuerdo con el director, la composición se desenvuelve a la par de los personajes. Si bien es cierto que hay temas musicales para cada personaje, éstos reflejan los cambios de intensidad, emoción, y madurez. Las funciones son el 24 y 25 de noviembre en el Auditorio Nacional, 19:00 horas. [gallery size="large" ids="409368,409370,409371,409372"]   Sobre Schindler:
  • Participó en la sonorización del documental El viaje del emperador.
  • También dirigió la música para la saga de X-Men.
  • Es un virtuoso del órgano y el clavecín.
  • Como intérprete de música antigua, ha dado recitales en la Catedral de San Patricio, en Nueva York.
  • Con la London Symphony Orchestra ha grabado en los afamados Abbey Road Studios, en Londres.
  Por CARMEN SÁNCHEZ
Temas