El conflicto armado en Colombia permanece como uno de los grandes pendientes de la región latinoamericana. Luego de un fallido intento en 2016 por parte del presidente Juan Manuel Santos de concretar un armisticio con las FARC al ser rechazado por la población en un plebiscito, la disputa civil continúa e incluso hace una semana hubo un atentado en un Centro Comercial de Colombia que dejó tres muertos.
Inspirados por este flagelo que sacude a su país, los expertos de la agencia MullenLowe SSP3 crearon la campaña Toys Vs Guns para mostrar una de las realidades más crudas que forman parte del conflicto: los niños reclutados por las milicias opositoras al gobierno.
https://www.instagram.com/p/BUedoMTgWnE/?taken-by=fuhshaw
Luego presentaron el microfilm central de su campaña en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2017 y quedaron seleccionados como finalistas de entre los 271 trabajos presentados este año, con lo que queda claro que el país sudamericano está levantando la mano como una potencia de la mercadotecnia.
La campaña, auspiciada por el Ministerio de Defensa de Colombia, ha sido tan relevante que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acudió al festival a presentar en persona el proyecto.
https://www.instagram.com/p/BVo2a_qgEY0/
El copy del trabajo consiste en un experimento realizado con tres niños en el que toman el tiempo que les toma armar un juguete contra armar armas, dos cortas y una larga. Según el material, el tiempo que les toma dejar lista el arma es varias veces menor al que les ocupa incorporar el juguete.
https://www.youtube.com/watch?v=PDQiBVLZoMw&t=1s
Aunque el material está en inglés, el contenido visual es tan poderoso que resulta imposible perderse el mensaje:
“Al final remata con el mensaje: “Los niños aprenden. El asunto es de quién lo aprenden. Si pasas algunos minutos con tus hijos, las pandillas no tendrán tiempo de determinar su futuro”.
Además del microfilme presentado en Cannes, en el canal de YouTube de Toys Vs. Guns aparecen otros tres momentos de la campaña, donde aparecen individualmente cada uno de los niños y sus respectivos experimentos.
Por Erick E. Tapia y Hugo Hinojosa / El Heraldo de México
https://www.youtube.com/watch?v=ttg9cnb_VuE
https://www.youtube.com/watch?v=LrgjI9FDzCM
https://www.youtube.com/watch?v=fzruoZbI25s