El cineasta y músico ghanés Blitz the Ambassador afirmó que el festival La Ciudad de las Ideas, curado por el Embajador Andrés Roemer, inspiró su más reciente cinta, la cual lleva por nombre “El Entierro de Kojo”.
Fue durante su última visita a Puebla donde obtuvo la idea para crear “Puebla Mi Amor”, una telenovela que se desarrolla dentro del film, y en la cual se retrata la belleza de México en todos sus aspectos, con lo cual dicha ciudad trasciende fronteras.
“Uno de los objetivos de la película fue capturar la belleza del país, incluso cuando las circunstancias no eran hermosas”, enfatizó Blitz the Ambassador.
El director explicó que parte de la influencia de La Ciudad de las Ideas se puede sentir en lo audaz del guión, en el cual se analizan temas como el amor, la pérdida, la tragedia, la traición y la rivalidad entre hermanos. También se centra en la gente que nadie conoce o en lugares poco visitados, lo que rara vez aborda la industria de Hollywood.
Por otro lado, señaló que de inmediato se dio cuenta que era una historia digna de ser contada, sin embargo, no quería centrarse en el tema obvio de la victimización, y su deseo era crear una narrativa que fuera personal e íntima, dando a la audiencia un vistazo de la vida “real”.
“Es una película dentro de otra película, eso es lo que es ‘Puebla Mi Amor’. Producimos nuestra propia telenovela mexicana con ella”, recalcó.
La Ciudad de las Ideas sirvió como inspiración para Blitz the Ambassador y su cinta. Dicho encuentro reúne anualmente a las mentes brillantes más destacadas en el ámbito de la ciencia, la tecnología, el arte y la arquitectura. El Dr. Andres Roemer es curador y cofundador del festival, considerado uno de los más importantes de Iberoamérica.
https://www.youtube.com/watch?v=9D5aBFYyokM
Blitz ha lanzado tres álbumes de estudio: Estereotipo (Stereotype), Sol nativo (Native Sun) y Sueños afropolitanos (Afropolitan Dreams), además de los cortometrajes de Blitz: Sol nativo (Native Sun) y Diasporadical Trilogía, fueron estrenados en las Nuevas voces del Cine Negro de la Academia de Música de Brooklyn (BAM).
La cinta está siendo financiada gracias al proyecto KickStarter (https://www.kickstarter.com/projects/1220160690/the-burial-of-kojo), el cual funge como mediador para que gente de todo el mundo pudiera donar dinero para su realización.
Por Redacción El Heraldo de México
