"LIBROS QUE CAMBIAN VIDAS"

Recaba fundación 3 mil libros para creación de una Sala de Lectura en Aguascalientes

Con el apoyo de la Gobernadora, el Alcalde y Legisladores, se logró la recolección de 3 mil libros para crear una Sala de Lectura

AGUASCALIENTES

·
Presidente de la Fundación Mexicana Filosófica de Literatura, Arte y Educación
Roberto Ahumada.Presidente de la Fundación Mexicana Filosófica de Literatura, Arte y EducaciónCréditos: Especial

Esta tarde se llevó a cabo el evento "Libretón, libros que cambian vidas", cuyo propósito fue la recolección de una gran cantidad de libros que fueron donados por la gobernadora, el alcalde y legisladores, por lo cual se podrá realizar una Sala de Lectura para quienes deseen tener nuevos conocimientos sobre uno o varios temas.

"Pudimos recabar 3 mil libros, esto gracias a funcionarios como Silvia Garfias, como el alcalde Leo Montañez, como la gobernadora Tere Jiménez, algunos legisladores, regidores como Edgar Dueñas, como la regidora Mirna Medina, Citlaly Rodríguez que pusieron todo el empeño para que esta Sala de Lectura que estamos habilitando y que está abierta a todo el público pudiera ser una realidad."

Roberto Ahumada, presidente de la Fundación Mexicana Filosófica de Literatura, Arte y Educación

Con base en las estadísticas del Módulo de Lectura 2022 del Inegi, se sabe que en México "en los últimos 12 meses, el promedio de libros leídos fue de 3.9. Los hombres leyeron, en promedio, 4.2 libros en el último año, mientras que las mujeres leyeron 3.7 libros." 

Además, los libros que más se leen en México son de literatura, seguido de uso universitario, así como de autoayuda y cultura general.

Sigue Leyendo:

Será el 8 de agosto cuando se realice la declaratoria de validez de reforma al Poder Judicial

En octubre iniciarán labores para la conclusión del hospital de Pabellón de Arteaga