RIESGO BAJO

Dengue no es preocupación de la Secretaría de Salud

El mosquito transmisor del dengue no suele desarrollarse en Aguascalientes por la altitud, señala secretario de Salud

AGUASCALIENTES

·
Mosquito que transmite el dengue.Créditos: Especial

Con el inicio de la temporada de lluvias, las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor del dengue se vuelven favorables, sin embargo, el Dr, Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), asegura que no es un tema por el cual alarmarse.

Explicó que el mosquito transmisor del dengue no suele desarrollarse en Aguascalientes debido a la altitud en que se encuentra el territorio, aunque no estamos completamente exentos a causa de los que viajan a zonas endémicas, como Puerto Vallarta o Manzanillo.

“Cuando van allá contraen el problema, vienen aquí y los tratamos, no nos preocupa esto porque no hay mas mosquitos pero la idea es que el mosquito ha transformado su hábitat y sus capacidades de adaptación y lo tenemos muy cerca”.

Dr. Rubén Galaviz Tristán

Añadió que se tiene un acuerdo con la Secretaría de Salud Pública Nacional, la cual realizará muestreo tanto de pacientes como de los vectores (mosquitos), con el objetivo de determinar si existe un riesgo latente en la entidad.

Sigue Leyendo:

Picaduras de alacrán incrementaron un 10% respecto al año pasado: ISSEA

Albergue de migrantes permanecerá vigilado por Regulación Sanitaria