El doctor Luis Rodrigo Reynoso, presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Aguascalientes informó en entrevista exclusiva para el Heraldo de México que este organismo surge en la entidad con la necesidad de homologar la competencia clínica y conocer que todos los que ejercen la profesión estén actualizados y cumplan con los requisitos que la ley señala.
Actualmente la entidad cuenta con 17 cirujanos certificados y autorizados, cabe señalar como dato curioso que no hay aún ninguna mujer que ejerza como tal para poder operar como cirujano plástico, estético y reconstructivo.
El colegio ayuda y regula precisamente para alertar a la sociedad y hacerles saber que existen áreas dentro de la salud que usurpan esta profesión y se disfrazan a través de ciertas maestrías o cursos en línea que pueden traer peligrosas consecuencias y riesgos a la salud.
Para verificar, prevenir y denunciar existe la página del Consejo de Cirugía Plástica, Estética y reconstructiva donde se puede buscar por estado o por apellido al médico y corroborar con su fotografía, nombre, apellidos, número de cédula, y una certificación con vigencia de 5 años.
Existen varios casos donde han estado denunciando actos de pseudo cirujanos en algunas clínicas de los municipios, como Calvillo, Jesús María, Rincón de Romos.
“Ninguno de los 17 cirujanos plásticos que estamos en Aguascalientes opera en ningún otro municipio”
Luis Rodrigo Reynoso // Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos de Aguascalientes
Los procedimientos quirúrgicos nunca serán en los consultorios o clínicas, eso ya habla de fraude. Por último, el doctor Reynoso invitó a los lectores y audiencia del Heraldo de México a estar pendientes los próximos días sobre los temas tabúes de la cirugía plástica, estética y reconstructiva.
Sigue Leyendo:
Celebra PRI Aguascalientes marcha en defensa del INE
Denuncia ciudadana: Reportan cables de luz caídos en Avenida Universidad y Segundo Anillo