La única forma autorizada para interrumpir un embarazo en el estado de Aguascalientes es a través del programa de salud federal "Aborto Seguro”, no obstante, este no tiene la difusión necesaria para quienes requieran el servicio de salud.
Durante la comparecencia en el Congreso del Estado del Secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristan, con motivo del Primer Informe de Gobierno, la diputada morenista Leslie Figueroa, realizó sus cuestionamientos en torno al aborto, a lo que la respuesta de Galaviz Tristán se resume a la existencia de “Aborto Seguro”.
“Desde que esta ley empezó a ser un manejo de tipo federal se estableció un programa que se llama “Aborto Seguro”. Este esquema hace una evaluación muy integral de cada caso en particular y sobre todo el criterio se somete a un comité, de tal manera que la decisión sea colegiada y garantice la seguridad e integridad de la persona que toma la decisión”.
Rubén Galaviz Tristan, Secretario de Salud.
A nivel local, el aborto se despenalizó el 30 de julio de este año, y días después (6 de septiembre) el máximo tribunal emitió el mismo fallo a nivel federal, por lo que las mujeres y personas gestantes podrán acceder al servicio en un hospital o clínica del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y Pemex. Sin embargo, las instituciones de salud locales también tienen la obligación de proveer este servicio.
Sigue Leyendo:
Percepción de inseguridad en Aguascalientes ha mejorado: Manuel Alonso García
Presentó Ale Peña su informe de actividades