En este programa de Generación H, tres jóvenes hablaron con Emilio Saldaña “El Pizu” acerca de lo que deben enfrentar al ser jóvenes y mantener su identidad y vivir según lo que a ellos los define.
En el Día Internacional de la Juventud, Ana Laura López Martínez, estudiante de Derecho en la UNAM y originaria de la comunidad oaxaqueña Santo Domingo Ozolotepec, explicó que actualmente los niños de su región tienen más oportunidades para hacer una vida profesional que la que se presentaba hace diez años, pero aún así señaló que hace falta que se respeten los usos y costumbres de los indígenas.
Por su parte, Gadiel Isaí Cortés Orozco, quien se identifica con la cultura chola, señaló que él vive el prejuicio en carne propia al ser discriminado por su vestimenta. Recordó que al pedir trabajo o al hacerle la parada a un camión, si lo ven rapado, tatuado o con la vestimenta que él usa no le permiten la entrada o le dicen que luego le llaman.
En tanto Santiago Pinilla aseguró que el ser patinador o skate se tiene que ver como una disciplina y que debido a la mala costumbre de algunos jóvenes de alcoholizarse o vandalizar, se les estigmatiza y los consideran vagos. Sin embargo, aseguró que para él realizar skate es una carrera y detalló de qué forma se disciplina para realizarlo.
Descubre más acerca de lo que identifica a los jóvenes, cómo afrontan los obstáculos propios de su edad y cómo trabajan cada uno en su ámbito viendo este programa de Generación H.
Por: Redacción Digital Heraldo TV
AAF