La reconstrucción en la zona de Xochimilco tras los daños del sismo del 19 de septiembre de 2017 es complicada debido al suelo de esta zona ubicada el sur de la ciudad, informó Ximena Suárez, directora del Fideicomiso Fuerza México.
De acuerdo con la activista, tan solo realizar los cimientos necesarios para lograr que las casas en esta alcaldía no se derrumben de nueva cuenta conllevan gastos que son equiparables a la construcción de una vivienda nueva.
Pese a esto, la asociación busca que las personas cuyos domicilios quedaron inhabitables durante el siniestro tengan un hogar.
El asunto de la reconstrucción va bien, va lento y no es suficiente
Ximena Suárez, directora del Fideicomiso Fuerza México.
En entrevista con Jesús Martín Mendoza, Suárez informó que aunque este grupo ha recibido 450 millones de pesos a la fecha para esta labor, únicamente se ha logrado iniciar la rehabilitación de cinco mil inmuebles en los estados de Oaxaca y Puebla.
De acuerdo con la directora de este fondo, al menos 60 mil viviendas tuvieron daños totales, por lo que diversos actores decidieron crear la asociación que opera con los filtros de Impunidad Cero y México Evalúa a fin de promover la transparencia en su recaudación.
La activista invitó a la gente a conocer este proyecto y a participar en la donación, tras la cual se espera atender a 120 casas más en la capital.
Por: Redacción Digital Heraldo TV
GDM