La importancia de la concientización, educación y cultura ambiental son razones por las que surge “Plastianguis“, un espacio en donde las personas pueden llevar sus residuos plásticos para ser cambiados por productos diversos como aquellos de la canasta básica.
El ingeniero Rubén Muñoz García, director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), destacó que en la edición anterior de “Plastianguis” se logró juntar más de una tonelada y media de plásticos, tomando en cuenta que el peso de cada algunos va de los dos hasta los cuatro gramos.
Te puede interesar: Prohibición de plásticos de un solo uso en México y sus implicaciones al medio ambiente
En entrevista para Noticias México con Manuel Zamacona y Brenda Peña, Muñoz García destacó el donativo de residuos por personas que no piden nada a cambio de ellos, únicamente que sean bien manejados.
“Lo que no queremos es que estén tirados en cualquier ecosistema sea la calle, ríos, bosque, en ningún lado, tienen que ir al lugar que pertenecen”, destacó el ingeniero.
Este año la tercera edición de este evento en la Ciudad de México se llevará a cabo en la alcaldía Cuauhtémoc en la explanada del Monumento a la Revolución, y en el lugar se explicará a los asistentes cómo separar los residuos y en cuánto equivale lo que entregan a lo que llaman “plastipesos”.
Por: Redacción Digital El Heraldo TV
cvg