Es necesario aumentar las estaciones sísmicas de la Ciudad de México al menos al triple para poder medir de manera efectiva los movimientos telúricos que se registran en la capital, así lo declaró el doctor Víctor Hugo Espíndola.
Momentos frustrantes se vivieron durante el rescate del sismo del 2017
El coordinador de Análisis del Servicio Sismológico Nacional explicó que no se tiene suficiente control sobre cómo ocurren estos fenómenos, debido a que la forma en la que está dividido el territorio impide tener una distribución adecuada de dichos centros.
En un reportaje realizado por Gloria Piña para El Heraldo Media Group se muestran las posiciones y el número de puntos destinados a lleva a cabo estas mediciones.
Damnificados de 1985 llevan 34 años viviendo en un campamento
De acuerdo con el especialista, es indispensable contar con más de estos, pues un sismo con magnitud cinco grados puede complicar la estructura de diversos edificios.
Aquí acabó el millón 374 mil dólares que recaudó Juanpa Zurita para el 19-S
Por: Redacción Digital Heraldo TV
GDM