Luego del ataque a la familia LeBarón el pasado 4 de noviembre en el municipio de Bavispe, ubicado en los límites de Sonora y Chihuahua, autoridades dieron a conocer teorías respecto a esta masacre en donde fallecieron nueve personas, entre ellas seis menores de edad.
Durante la mañanera del 6 de noviembre del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que la familia pudo haber sido confundida con miembros de grupos delictivos que se disputan la región.
Te puede interesar: Alex LeBarón asegura que el FBI tiene más información que la PGR
Tras lo sucedido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció a través de su cuenta de Twitter ayuda al presidente de México para hacerle frente a los cárteles en México, sin embargo, el mandatario rechazó la ayuda.
Marcelo Ebrard, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó la participación del FBI en el caso de la familia LeBarón debido a la doble nacionalidad que ésta tenía, sin embargo, el secretario señaló que únicamente acompañará las investigaciones.
Fausto Petrelin, internacionalista, y Miguel Alonso Riggs Baeza, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Chihuahua, acompañan en la mesa de Análisis Político a Maximiliano Espejel.
El diputado federal del PAN, señaló al respecto: “No hay manera de que el gobierno del Estado pueda detenerlos (cárteles) y sin una estrategia en conjunto con el gobierno federal esto no va a parar nunca”.
Por: Redacción Digital El Heraldo TV
cvg