• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

No es Roma, es Cuarón

Invitada: El Supuesto, el periódico de los alumnos del ITAM

Piensa joven / Roma de Alfonso Cuarón
Piensa joven / Roma de Alfonso Cuarón
Por Heraldo de México febrero 4, 2019

La más reciente cinta de Alfonso Cuarón ha sido reconocida internacionalmente, pero en el ámbito nacional la critica se encuentra dividida. Dejando de lado las opiniones negativas que le otorgan calificativos como que “normaliza las injusticias y el clasismo” o “romantiza la pobreza”, Roma ha sido fuertemente criticada por su técnica y narración con comentarios que la describen como lenta, sin historia, sobrevalorada o como una película más, que es reconocida por argumentos de inclusión.

 

La respuesta a todos aquellos reproches que buscan menoscabar el esmero y gran cuidado con el que el filme es concebido, es que, no sólo no están entendiendo el último proyecto del gran cineasta, sino que, no están comprendiendo nada de su carrera.

 

Roma representa, en este momento, la cúspide del trabajo de Cuarón, como lo han hecho en su momento todas las películas que ha escrito, producido y dirigido a la vez.

 

Más allá de los elementos en común que se pueden encontrar en las películas como lo son el agua, la música clásica y los aviones; la trayectoria de Alfonso se ha distinguido por contar historias radicalmente diferentes pero que contienen la misma técnica.

Las largas tomas, que son calificadas como “tediosas”, han sido una constante en su trabajo. En Y tu mamá también (2001) durante casi seis minutos, el director muestra la consumación de la relación entre los tres personajes principales. En Children of men (2006), una toma de más de siete minutos crea tensión cuando los protagonistas corren por una zona de guerra.

Si se compara la larga secuencia de 17 minutos que abre Gravity con el inicio de Roma, se puede descubrir que no son muy diferentes en técnica o temática.

La cámara de Cuarón cuenta la historia sin enfocar al personaje, sumerge al espectador para que este cree lazos con los personajes. Pero no es sólo el trabajo de la cámara, la química de las relaciones que se expone en la pantalla se ven reforzadas por un complejo diseño del sonido.

Se debe de comprender que el cine va más allá de ser un medio visual para poder percibir de esta forma el propósito en la elección del sonido. Desde Sólo con tu pareja (1991) se puede encontrar como el crujir de los conos de papel no es una simple banalidad.

El hallazgo técnico de la cinta se encuentra en las largas tomas cuidadas hasta el último detalle, las cuales construyen una película contemporánea en blanco y negro (no una película vintage en ausencia de color).

La innovación en la temática se encuentra en que no cuenta una historia que apela a los gustos mundiales, a diferencia de todas las películas ampliamente galardonadas de los “tres amigos”.

 

JORGE G. VILLARREAL

(DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES)

 

PIENSA JOVEN / EL HERALDO DE MÉXICO

 

Más de 50% de la población mundial tiene menos de 30 años, esta sección es una ventana para que puedas conocer lo que pensamos, opinamos, criticamos y mucho más nosotros los jóvenes.

 

Cada semana, estudiantes de las mejores universidades elegirán una serie de artículos escritos para el mundo, porque el Heraldo de México #PiensaJoven. Si quieres participar, escríbenos a [email protected]

 

jrr

 

 

 

 

Alfonso Cuarón Cine Clasismo Cuarón El Supuesto Gravity ITAM JORGE G. VILLARREAL Piensa Joven Pobreza Roma

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49094 artículos
Lo mejor del impreso
TendenciasEQUIPO. En su maqueta se puede ver que cuidan a las plantas. La naturaleza fue su prioridad. Foto: Cortesía

Ellos son los niños que recrean el espacio y cómo sería vivir en él

/Tendencias
Entradas Relacionadas

Ganan espacio para peatones en la Roma

/CDMXpor Heraldo de México 12/Feb/2019

Hay vida más allá del Oscar

/Opiniónpor Linet Puente 14/Feb/2019

“Roma me hizo cuestionar los relatos de amor”

/Escenapor Heraldo de México 14/Feb/2019

Senado entregará reconocimiento a Yalitza Aparicio por su nominación al Oscar

/Escenapor Heraldo de México 14/Feb/2019

Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro critican que los Oscar entreguen premios durante anuncios

/Premios Oscarpor Heraldo de México 12/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Tendencias
  • Christian Nodal estrena sencillo “Nada nuevo”: VIDEO

    /Escena hace 7 mins
  • Fallece Caroline Lee Radziwill, icono de la moda, a los 85 años

    /Tendencias hace 20 mins
  • Reconstrucción de Multifamiliar Tlalpan debe ser integral: César Cravioto

    /CDMX hace 34 mins
  • Barcelona vence al Valladolid sin convencer antes de la Champions

    /Meta hace 36 mins
  • Demandan a la patrulla fronteriza por detener a 2 mujeres que hablaban español

    /Orbe hace 1 hora
  • Fallece Caroline Lee Radziwill, icono de la moda, a los 85 años

    /Tendencias hace 20 mins
  • Vigorexia, el trastorno por hacer ejercicio en exceso

    /Tendencias hace 2 horas
  • 4 rincones de artes gráficas en Oaxaca que no te puedes perder

    /Tendencias hace 4 horas
  • ¿El Chapo ya terminó su cita ante la justicia?

    /Tendencias hace 4 horas
  • Estos son los mejores bloopers de Aristemo en Twitter

    /Tendencias hace 5 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Wilbert Torre
    50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ
  • Victor Sánchez Baños
    Arrogancia de diputados de Morena
  • Ruy Feben y Carlota Rangel
    Sol de medianoche
  • Alejandro Poiré
    ¿Quién podrá defendernos?

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news