Visita en México

Cómo ver a “La Emperatriz” en CDMX sin correr peligro: medidas de seguridad de expertos

La locomotora con 94 años de historia llegó a México desde Canadá, donde fue inventada

Cómo ver a “La Emperatriz” en CDMX sin correr peligro: medidas de seguridad de expertos
“La Emperatriz” se encuentra en CDMX como parte de su gira “Final Spike Steam Tour”. Foto: X de CPKC de México.

Los servicios ferroviarios han pasado a segundo plano y por eso presenciar el paso de una locomotora de vapor se torna simbólico. Eso sucede con “La Emperatriz” que realiza su gira “Final Spike Steam Tour” en México. Durante su paso por la república mexicana se han registrado percances y por eso expertos en el tema comparten medidas de seguridad para presenciar a la joya de ingeniería ferroviaria sin correr peligro.

¿Hay muertos por el paso de “La Emperatriz” en México?

El recorrido de la locomotora de vapor 2816 es una realidad gracias a la unión de las empresas Canadian Pacific y Kansas City, razón por la que ahora se presentan bajo el nombre Canadian Pacific Kansas City (CPKC). Ambas celebran su alianza con el recorrido que ha asombrado en México. En medio del júbilo se han reportado malas noticias, como el deceso de Dulce Alondra García Hernández, quien perdió la vida a los 28 años de edad porque fue impactada cuando la locomotora hizo su recorrido en Huichapan, Hidalgo.

Sigue leyendo: 

La locomotora de vapor “La Emperatriz” causa furor en México

“La Emperatriz” vs. Tren Suburbano: estas son las diferencias entre las locomotoras y los trenes

Medidas de seguridad para ver el recorrido de “La Emperatriz” en CDMX

Tras el deceso, expertos en el tema han compartido medidas de seguridad para presenciar de manera segura el recorrido de la “La Emperatriz” que ya se encuentra en CDMX y está resguardada en la estación Fortuna -en la alcaldía Azcapotzalco- del Tren Suburbano. Las recomendaciones las brinda CPKC de México mediante su cuenta de X, red antes llamada Twitter, a fin de evitar o disminuir las probabilidades de incidentes.

“Ante el paso de cualquier tren en las vías debes mantenerte alejado porque, debido a su velocidad, pueden salir proyectados objetos que están en el camino”, se explica en la publicación que sugiere “piensa en tu seguridad”.

La locomotora se encuentra en CDMX. Foto: Archivo.

Asimismo, la compañía propietaria de la locomotora de vapor “La Emperatriz” precisa que la distancia que se debe de tener es de 10 metros de las vías. Incluso ejemplifica esto mediante una imagen para evitar dudas y da otras recomendaciones de seguridad que enlistamos, a continuación:

  • No arrojar objetos a la locomotora o carros porque pueden golpear de regreso
  • No tomar “selfies” en las vías.
  • No parerse sobre las vías

Críticas contra la empresa dueña de “La Emperatriz”

Aunque la empresa se enfocó en salvaguardar la vida de los espectadores de “La Emperatriz”, en Twitter hubo quienes comentaron “demasiado tarde”. Un usuario recordó el deceso de Dulce Alondra García Hernández, indicando “ayer (por el 4 de junio) fue un día triste para su tren del festejo. Murió una persona que no debió ser, no midieron la dimensión de la demanda del tren y les faltó seguridad para resguardar a las personas que lo iban a disfrutar”.

Temas