Starbucks sigue siendo una de las franquicias más importantes en el mundo del café a nivel mundial, pero ahora también lo hace como una de las más innovadoras al presentar la primera sucursal donde los empleados son más de 100 robots. Estamos hablando del futuro de las cafeterías hecho realidad, ya que solo dos humanos trabajan en dicho lugar, las personas se encargan de supervisar el trabajo del resto de máquinas que se pasean por el Starbucks.
El lugar para poner la cafetería del futuro no podía ser otro mejor que Naver Labs, para ser más precisos en el edificio Naver 1784. Este lugar es considerado como el lugar de pruebas con robots en el mundo. Esta ubicado en Corea del Sur. Por lo que todos aquellos que quieran vivir la experiencia deberán dirigirse a dicho país para ver como 100 robots 'Rookie' se encargan de preparar el café, llevarlo a la mesa y después apoyar a recoger y limpiar la zona donde estuvieron los clientes.
Sigue leyendo:
Starbucks renueva su menú con nuevos alimentos, conoce los precios, ¡desde los 29 pesos!
Starbucks lanza nueva colección de termo y taza por el Día de las Madres, ¿cuánto cuestan?

Cómo funciona la cafetería del futuro de Starbucks
El edificio Naver 1784 es considerado como el mayor banco de pruebas robóticas del mundo entero, por lo que el tener como prueba piloto la primer cafetería manejada casi en su totalidad por robots no era algo que estuviera en duda. La experiencia en esta cafetería ubicada en Corea del Sur es algo que dejará con la boca abierta a cualquier visitante.
La gente llegará a la recepción donde le tomarán la orden uno de los dos empleados humanos que están en el lugar. Una vez realizada la comanda se ponen a hacer el café para después colocarlo en uno de los robots que se encargarán entregarlos hasta la puerta de donde se encuentran los clientes. Las personas tendrán que abrir la puerta del robot para después tomar el vaso con su nombre. El robot regresará a la zona de carga para esperar la siguiente orden.

Lo mejor de todo es que las personas pueden acudir al lugar a pedirlo o recurrir a una aplicación para hacer el pedido directamente a la sucursal sin tener que dejar su zona de trabajo. En el video se puede ver como en algunas ocasiones el robot abre la puerta, mientras que en otros los clientes deben salir al pasillo para recibir el encargo.
Corea del Sur es el país con más robots per cápita
Se calcula que en Corea del Sur existen más de 900 robots por cada 10 mil habitantes, lo que los coloca como el país con más robots en todo el planeta. Esto los deja como los pioneros en esta rama de la ciencia. Una clara prueba es el Starbucks con más de 100 empleados robots. Se tiene que mencionar que las máquinas que trabajan en la cafetería fueron equipadas con una IA llamada Deep Brew, misma que se encarga de optimizar las operaciones y mejorar la experiencia con el cliente.