El futbol es uno de los más famosos en el mundo, pues en recientes encuestas al menos 260 millones de personas lo practican o han practicado, pero hay un país en el que la manera en la que lo juegan se ha convertido en algo muy riesgoso, pues al parecer ya no es lo mismo jugar al futbol como tradicionalmente se conocía.
Pues han decidido usar un elemento crucial, que además de poner en riesgo a las personas que lo hacen, se ha vuelto un hito en redes sociales, lo que ha generado un incremento de videos donde podemos ver que la comunidad de Palenque de Girón, han inventado la tradición de jugar futbol con fuego.
Sigue leyendo:
Un pequeño y aterrador ser fue grabado en Argentina mientras unos niños jugaban futbol: VIDEO

¿Qué hicieron los niños?
Fue en un video viral en redes sociales que pudimos ver cómo es que unos niños empapan con gasolina uno de sus balones de futbol y deciden prender fuego a su balón, pero no es todo y es que los niños deciden jugar con el balón en llamas, sin ninguna preocupación, en un momento en él hasta a un chico se le comienza quemar el cabello.
En una de esas clásicas “retas” que se arman en la calle entre amigos; sin embargo, hasta pareciera que estaban preparados, pues cuando comienzan a jugar y uno de los chicos se prende fuego en el cabello, comienzan a auxiliarlo de manera rápida, pues le tiran agua, pero eso no detiene que siguen jugando con un balón cubierto de fuego.

En un acontecimiento ilógico, pero que tiene un arraigo en un lugar de Colombia, pues como te adelantamos, esto es una tradición, en 2023, un periodista fue a cubrir un partido de futbol donde además juegan con balones de fuego, mientras que los porteros, en lugar de jugar con guantes normales, usa guantes de soldador para soportar el balón en llamas.
Pues cada 28 de diciembre llega a este sitio el futbol de fuego, un torneo para el que todos los vecinos se reúnen y hasta llevan sus propios balones de trapo y alambre, lo único que hace falta es prenderlos en llamas y entonces comienza la verdadera batalla.
“Funciona porque es algo que se hace una sola vez al año”, “se juega sabroso, son partidos muy apretados y la gente disfruta”, o “Nací aquí, vivo aquí y son tradiciones con las que hay que continuar”, dijeron las diferentes personas participantes.
Por lo que nos deja a todos con la duda, pues no parece que sea muy seguro y justamente afecta, pues si los niños comienzan a copiar estas “tradiciones” pues entonces podrían comenzar a ponerse en peligro, por lo que esperemos que se dejen de hacer estas prácticas locas que solo manchan un deporte y hacen que niños pequeños se lastimen.