Historias de la Artificial Intelligence

Joven es contratada para entrenar una IA y ahora le quitará su trabajo

La redactora señaló que no puede permitirse rechazar un trabajo, ya que está enfrentando dificultades financieras y necesita pagar su apartamento

Gracias a la publicación de un video de TikTok, ahora sabemos que las primeras víctimas de ser despedidas de sus empleos para ser sustituidas por una Inteligencia Artificial (IA) han comenzado a surgir. Uno de estos casos es el de Emily Hanley, una chica que trabajaba como redactora y será despedida para dar paso a ChatGPT. Ahora, mismo Emily compartió su curioso caso en la red social.

De acuerdo con los publicado por el estadounidense DailyDot, Emily señala que un día recibió una llamada que le ofrecía un trabajo como redactora, con un contrato temporal de 6 meses y un salario digno.

La joven relata lo que pasará con su empleo. (Foto: captura de pantalla)

Al llegar a esta empresa, la joven no tenía una idea clara de lo que se esperaba de ella en su nuevo empleo, pues nadie le explicó exactamente qué debía escribir, hasta que se dio cuenta de que su única función era generar contenido que promoviera el uso de la IA, con el único objetivo de ser despedida al finalizar su contrato.

En el video, Emily confirmó que lo que buscaba la empresa era que ella se dedicara a entrenar a la IA para que esta hiciera su trabajo. Posteriormente señaló que en su empleo se le exige enseñar a un sistema de inteligencia artificial cómo producir textos y copias útiles de manera correcta, lo que eventualmente la dejará sin empleo, junto con muchos otros redactores en todo el planeta.

Emily señaló que actualmente no puede permitirse rechazar un trabajo, ya que está enfrentando dificultades financieras y necesita pagar su apartamento. La joven se encuentra editando una presentación que alguien hizo con ChatGPT, corrigiendo numerosos errores. 

El único trabajo de Emily sería entrenar a la IA que la supliría. (Foto: Pixabay)

Es importante señalar que en los comentarios del video viral, muchos usuarios animan a Emily a adoptar una nueva perspectiva y presentarse como una "consultora de IA capaz de entrenar chatbots para escribir correctamente", mientras que otros le piden hacer visible la poca confiabilidad de reemplazar a los redactores humanos con IA.

Desventajas de la IA que todos deben conocer

A medida que la inteligencia artificial se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana, es importante reconocer que también tiene algunas desventajas significativas que todos deberíamos conocer. A continuación, se presentan algunas de estas desventajas:

Desempleo: existe el temor de que la automatización y la IA cambien la forma en que trabajamos y conduzcan a un aumento del desempleo. Algunos expertos predicen que entre 75 y 375 millones de trabajadores, que representan entre el 3 y 14 por ciento de la población activa mundial, podrían tener que cambiar de profesión para el 2030. 

Desinformación: la IA también puede contribuir al aumento de la desinformación. En el pasado se han viralizado casos en los que se han utilizado técnicas de IA, como los deepfakes, para manipular videos y generar información falsa y puede tener graves consecuencias.

Impacto medioambiental: a pesar de que la IA puede tener un impacto positivo en términos medioambientales, como ayudar a optimizar el consumo de energía en las redes eléctricas o reducir las emisiones de carbono en las ciudades inteligentes, también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente debido a su alto consumo de energía. 

Dominio de las empresas tecnológicas: las grandes empresas tecnológicas, conocidas como Big Tech, dominan el campo de la IA. Estas empresas han adquirido numerosas startups y han invertido grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo de IA. 

 

Temas