En México han llamado la atención los recientes casos de desapariciones de mujeres que lamentablemente han terminado en asesinatos y esto coincide con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) que indican que diariamente se cometen 11 feminicidios.
Tan sólo en Nuevo León 10 mujeres se encuentran desaparecidas y el secretario de Seguridad Pública en Nuevo León, Aldo Aschi Zuazua se refirió recientemente a estos casos: "Eso no está pasando en Nuevo León; de hecho la mitad de los casos son desapariciones por el simple hecho de que no se reportan con sus papás las menores o mujeres adultas”
En este contexto, el usuario de Twitter @_baruc_ decidió compartir un hilo con información sobre qué hacer en caso de desaparición, ya que su hermana Wendy Sánchez de 33 años fue reportada como desaparecida el 9 de enero de 2021.
La joven desapareció en su trayecto de San Francisco, Nayarit a Guadalajara alrededor de las 7:00 horas mientras conducía una Jeep Cherokee 2015 color blanco.
"Voy abrir un hilo que espero jamás nadie tenga que usar, esto es en la experiencia que me ha dejado buscar a Wendy, ¿qué hacer en caso de desaparición?" escribió su hermano quien compartió una lista de recomendaciones.
A modo de prevención recomendó hacer una hoja con todas las cuentas y contraseñas, la cual debe de estar en manos de alguien de confianza. De igual forma, tener un respaldo de todas las conversaciones en la nube.
Recomendó de ser posible, mantener siempre la ubicación compartida, compartir itinerarios (a donde vas, en cuanto tiempo llegas y qué ruta tomarás) y compartir fotos de las placas y datos del servicio de transporte por aplicación o taxi que utilice, así sea una camión foráneo.
"Siempre vayan mandando mensajes o hablando por cel, el celular se conectara con antenas que permitirá una mejor geolocalización. Si llegase a suceder alguna desaparición esos pasos ya son grandes pistas para comenzar una búsqueda"
Recomendaciones para familiares y amigos
El joven puntualizó que es importante actuar inmediatamente al notar algo fuera de lo habitual y no dejar de insistir con las llamadas al celular cuando aún de tono de llamada, ya que esto ayudará a geolocalizar el equipo.
De acuerdo con el usuario de Twitter, es de suma importancia contactar a las últimas personas con quienes hubo contacto y no perderlas de vista, así como iniciar búsqueda en redes sociales y acudir a la fiscalía: "no existe un plazo mínimo de horas la búsqueda tiene que ser inmediata."
"Si tienen un punto de referencia comenzar a solicitar acceso a cámaras se seguridad de tiendas, casas, negocios, algunas cámaras suelen borrar el material pasadas las 48 horas"
Asimismo recomendó conseguir una sabana de llamadas: "en teoría fiscalía debe de solicitar esto mediante un juez pero esto puede tardar horas valiosas, pueden preguntar a algún colectivo para que los oriente en la obtención de estás que al ser conseguidas de manera 'ilegal' pueden tener un costo."
El joven también puso a su disposición su cuenta de Twitter y su página de memes para la difusión en redes sociales, también recomendó extenderla a grupos, páginas y medios para darle mayos visibilidad.
"Hagan manifestaciones en la calle, cierren avenidas, hagan algún tipo de plantón, tienen que llamar la atención de los medios para su vez meter presión a la fiscalía"
Es importante nunca agregar números personales, recomendó apoyarse en colectivos y de la fiscalía, ya que de otra forma podrían ser propensos a ser extorsionados.
"El circulo cercano siempre es el primer sospecho, duden de todos"
Otro punto importante que agregó es entrar a sus redes sociales para buscar conversaciones que puedan dar indicios y conseguir a un abogado que presione a través de amparos a la fiscalía.
"Organicen actividades entre la familia, uno con fiscalía, alguien más moviendo redes y medios, otros en la calle preguntando y consiguiendo videos" y concluyó con no creer en esotéricas, es decir, videntes que aseguran saber en dónde está la persona dando falsas esperanzas a la familia.
SIGUE LEYENDO:
Localizan a estudiante del IPN reportada como desaparecida
Frida Alondra salió a divertirse y 4 días después fue encontrada sin vida en Oaxaca