ESCENAS ICÓNICAS DE LA PELÍCULA

VIDEO: El detrás de cámaras de "El Exorcista", la película que Jeffrey Dahmer obligaba a ver a sus víctimas

El asesino serial tenía una atracción especial por la tercera parte de esta saga en la cual aparece un personaje con el que se identificaba

Esta semana se dio a conocer en redes sociales un video del detrás de cámaras de la película "El Exorcista", uno de los grandes éxitos cinematográficos de la década de los 70 y un referente mundial en el cine de terror. El film se estrenó en el año 1973 y fue dirigida por William Friedkin, y se convirtió en un éxito inmediato en su época.

Hasta la fecha sigue siendo considerada como una de las películas más terroríficas que se han realizado. Cuenta con una innegable influencia social y cultural que al día de hoy se mantiene intacta para varias generaciones que la han visto y han quedado marcadas por su historia.

En el clip, compartido en Twitter, se puede observar cómo se realizaron algunos de los efectos especiales durante el rodaje de la producción y se aprecian escenas icónicas de la película, en donde aparecen el director Friedkin, la protagonista (Linda Blair) así como parte del equipo que contribuyó a perfeccionar cada parte de "El Exorcista".

Jeffrey Dahmer obligaba a sus víctimas a ver "El Exorcista"

La difusión de este material se dio en un momento en que recientemente Netflix estrenó la controvertida serie “Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer”, un documental basado en Jeffrey Dahmer, conocido como "El asesino de Milwaukee", en el que se aborda no solo su vida sino la serie de asesinatos que cometió en Estados Unidos entre los años 1978 y 1991.

La película "El Exorcista" se estrenó en 1973. FOTO: Especial

En 10 capítulos, la producción norteamericana describe los principales crímenes cometidos por Jeffrey Dahmer, lo que ha permitido a las nuevas generaciones conocer más acerca de este asesino serial, así como identificar detalles sobre su infancia y saber la manera en la que se condujo durante 13 años para matar a sus víctimas (17) sin ser descubierto.
 

Linda Blair protagonizó al producción. FOTO: Especial

A lo largo de toda la trama queda en evidencia la fascinación de Dahmer por la película “El exorcista 3", estrenada en 1990, lo que despertó mucho interés por parte de los espectadores, quienes deseaban saber la razón de esto. En la serie documental se puede ver que el asesino serial obligaba a algunas de sus víctimas a ver la tercera película de esta saga, mientras les hacía efecto la sustancia con la que los drogaba para enseguida asesinarlos.

Una de las escenas más icónicas del filme. FOTO: Especial

 Aunque muchos suscriptores de la popular plataforma creían que el “Caníbal de Milwaukee” estaba extasiado con una escena en particular, en la que un sacerdote era poseído por el demonio, no era esto lo que atraía su interés, sino Géminis, el personaje principal de la tercera entrega.

Es considerada una de las películas más terroríficas de todos los tiempos. FOTO: Especial

Esto se debe a que Jeffrey Dahmer, al igual que el personaje de ficción, asesinaba a sus víctimas y drenaba su cuerpos para dejarlos completamente secos. Además de esto, solía decapitarlas y conservar los cráneos, entre otras partes del cuerpo de sus víctimas.

SIGUE LEYENDO:

Jeffrey Dahmer: ¿Qué pasó con los padres y hermanos del asesino serial de la exitosa serie de Netflix?

4 películas escalofriantes sobre asesinos seriales si te gustó la serie de Jeffrey Dahmer

Jeffrey Dahmer: Así fue la trágica y escalofriante muerte del asesino serial

Temas