En esta ocasión se inauguró la edición 75, la que contó con 600 marcas participantes y 500 empresas internacionales, provenientes de España, Estados Unidos, Francia, Brasil, Canadá, China, Colombia, India y Paquistán.
Decidieron regresar a las pasarelas en formato presencial, como en años anteriores. Por otro lado, se realizó una transmisión virtual para llegar a más clientes de diferentes continentes y que obtuvieran más visualización.
Vero Díaz, Jasive Fernández, Roberto Palazuelos, Hayet Abdala, Daniel Andrade, Annie Chajín, Sousa Pitti, Tony Vergara y Jean Decourt son algunos de los diseñadores que presentaron sus colecciones en la feria.
Además, en el área de emprendimiento se dieron a conocer 30 propuestas creativas, donde tuvieron la oportunidad de hacer networking con clientes potenciales.
Dentro del área de Trend Zone se pudieron conectar las diferentes tendencias, a través de temas como sustentabilidad, tecnología e innovación, tejidos y accesorios.
Se realizó una alianza con Fashion Group International of Mexico City para darle voz al pabellón de trending, donde se encontraban exhibidas firmas de diseño de bolsos, joyería de plata y sombreros. El público disfrutó de Im talks: conferencias gratuitas, presenciales y digitales, impartidas por expertos en negocios de la moda como Benito Santos y Ada Jolly.
Por Isis Malherbe
PAL