“Madame Curie”, la película inspirada en la vida de la científica Marie Curie, se estrena hoy por streaming y podría pasar al top de las mejores películas de Netflix.
Dirigida por Marjane Satrapi, con un guion escrito por Jack Thorne, la película cuenta la historia de la vida y la carrera de Curie.
Madame Curie es una adaptación de la novela gráfica de 2010 de Lauren Redniss, Radioactive Marie y Pierre Curie: a Tale of Love and Fallout. Se basa en la historia real de Marie Curie y su esposo y socio en la investigación, Pierre Curie.
Creado por la célebre artista y escritora Lauren Redniss, el libro es considerablemente diferente de la película, pero de manera similar plasma las biografías de Marie Curie y Pierre con los usos eventuales de su innovadora investigación.
La vida de Marie Curie
Marie y Pierre Curie eran físicos y químicos mejor conocidos por su investigación pionera sobre la radiactividad, por la que ganaron el Premio Nobel de Física en 1903.
A pesar de sus muchos logros, gran parte de la vida de Curie se vio ensombrecida por la tragedia: su amado esposo y socio de investigación, Pierre Curie.
Curie ganó un segundo Premio Nobel de Química en 1911, y ha sido la única mujer en ganar el premio dos veces, y la única persona en ganar en dos campos científicos diferentes.
Marie Curie también sufrió envenenamiento por radiación y finalmente murió a la edad de 66 años.
Casi todos conocen su nombre y muchos conocen su trabajo, pero Madame Curie llena los vacíos de la vida personal de Curie y muestra cómo se mezcló con sus logros profesionales.
Cada película de Hollywood basada en una historia real toma algunas libertades creativas, y en el caso de Madame Curie, la mayor parte de eso se hizo en nombre de jugar con el romance entre Marie y Pierre.
Madame Curie cuenta con las actuaciones de Rosamund Pike (Marie Curie), Sam Riley (Pierre Curie) Aneurin Barnard y Anya Taylor, un gran elenco digno para entrar a la lista de las mejores películas de Netflix.
jos