Cosas que los PERROS odian hacer y tú no sabías

Todos sin duda hemos tenido o tenemos a una mascota que nos llena de amor y cariño, se vuelve nuestro confidente y nuestro mejor amigo. Hoy nos vamos a enfocar en las cuestiones que los perros odian que tú hagas; pero no pueden decírtelo.

Te vas a sorprender cuando te des cuenta de que tu perro no le gustan ciertos comportamientos que quizá tú creas que él adora. ¿Un ejemplo? No le gusta que lo abraces, no son humanos.

Los perros normalmente no son los seres más ideales en aceptar que así es como demostramos el cariño, por el contrario ellos lo ven como un símbolo de dominación, y ¡ojo!, nunca hagas esto con perros desconocidos porque seguramente no lo tomara como algo positivo.

Lo que seguramente puede ser algo similar a un abrazo para tu lomito, es (aunque suene redundante) acariciarla suavemente el lomo. Por ningún motivo le acaricié el rostro a tu perro, ya que ellos consideran esto como una invasión a su espacio.

Tú humor es el de tu perro

Los perros tienden a mimetizar su estado de ánimo con el de su ser humano. ¿A qué nos referimos? A que tu perro sabe cuando estás deprimido, triste o apático por lo que él se sentirá tan mal como tú. No queremos decir que no puedes tener un mal día; pero no permitas que ese mal día también no afecte a él.

Mirarlo fijamente a los ojos

Tu perro interpretará la mirada fija de tus ojos sobre de él como una amenaza o reto. Más sí eso lo realizas con un perro desconocido.

https://www.instagram.com/p/CBs49tEgKtl/?utm_source=ig_web_copy_link

Abrazos

Stanley coren del departamento de Psicología de la Universidad de British Columbia y su equipo de investigadores analizaron 250 fotografías en donde los perros eran abrazados y llegaron a la conclusión de que el 82% mostraba ansiedad o molestia cuando sus dueños los estrechaban.

¿Cómo identificar las señales de molestia en un perro? tensan su cuerpo, evitan un contacto visual, baja la mirada y las orejas. Como ya lo dijimos al principio, a tu perro no le gustan los abrazos ya que para ellos significa dominación.

https://www.instagram.com/p/CEWZIXNgzZw/?utm_source=ig_web_copy_link

Señales confusas

Los perros entienden mejor nuestro lenguaje corporal que el verbal. hay ciertas palabras que ellos no podrán entender pero algunas otras representan parte de nuestras señales o gestos. Si por ejemplo le dices quieto alzando tu brazo y tu mano en señal de alto entenderá que no tiene que caminar hacia ti y se debe de quedar inmóvil.

No permitir atrapar un juguete

Si estás jugando con él, y debe atrapar un juguete y nunca le permites que lo haga estarás generando ansiedad y frustración en tu mascota. Lo mismo sucede con un gato.

https://www.instagram.com/p/CEWCsCfgJIB/?utm_source=ig_web_copy_link

Reglas claras en la casa

Esto es primordial ya que tu perro no le gusta el desorden. Por difícil que parezca a los perros les gusta que haya reglas y rutinas, horarios de comida y para salir a pasear.

No olfatear

Los perros por naturaleza olfatean todo a su alrededor para extraer información del entorno que los rodea. Si tú no le permites oler cuando sale a pasear no estás dejando que se entere de las novedades en la colonia y eso no le va a gustar.

Desconocidos

a nuestros perros no les gusta que personas extrañas les acaricien, es similar como los humanos. ¿A ti te caen bien todas las personas a primera vista? ¿No, verdad?, a tu perro tampoco y te lo hace saber, si por ejemplo cuando se acerca una persona desconocida, le gruñe.

https://www.instagram.com/p/CC0l9NmAMbg/?utm_source=ig_web_copy_link

Interacción con otros perros

Al igual que tú, cuando no te gusta estar con personas extrañas, puedes saber que a tu perro no le gusta interactuar con perros desconocidos. Es importante que socialice, pero diferente que se caigan bien.

Correa tensa

Cuando salen de paseo una Correa tensada transmite estrés frustración y nerviosa tu perro. Una Correa suelta le significa calma y normalidad. Si eres de los que pasean a tus mascotas dándole tirones le estás enviando mensajes de alerta y de que esté listo para huir o pelear.

https://www.instagram.com/p/CCk3Rm0gD7V/?utm_source=ig_web_copy_link

Disfraces

Los perros no son muñecos de peluche a los que puedas disfrazar, aunque a ti te parezca muy divertido disfrazarlo a él no le hace ninguna gracia que le pongas objetos raros en su cabeza cuello y cuerpo.

https://www.instagram.com/p/B8Jnc_ooIjV/?utm_source=ig_web_copy_link

Miedos

Confrontarlo con los miedos que él siente (por ejemplo, la pirotecnia) puede ser una mala idea porque lo estás exponiendo gradualmente a estos estímulos por la fuerza, lo mejor es llevarlo gradualmente y premiarlo si logra avanzar en contra de su pavor, manteniendo la calma.

Ignorarlo

Si tu perro pasa gran parte del día solo es lógico que te extrañe, si llegas de la calle y estás muy cansado pero no le haces caso en lo tomará como una señal de abandono y soledad.

Bañarlo muy seguido

Por lo general, al igual que los gatos, los perros no son fanáticos de los baños y menos si son continuamente, no se parecen a nosotros que deben detener aseo diario. Debemos decir que odian la sensación de limpieza porque pierden su aroma natural con el que se sienten cómodos.

Tocar los cojines de sus patas

Esta área es una zona muy sensible en los perros y los acaricias justamente ahí puede producirle cosquillas y por lo tanto malestar.

https://www.instagram.com/p/CAAlPlMAG8a/?utm_source=ig_web_copy_link

Por Redacción Digital El Heraldo de México

eadp

Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?