A pesar de la pandemia, el ritmo de vida de las personas impide que se alejen del estrés y que sus hábitos alimenticios no sean los más sanos, por lo que es normal que en los estudios clínicos de muchas personas tengan los triglicéridos altos, es decir, grasa en la sangre que podría derivar en problemas al corazón.
Antes de emitir cualquier recomendación, es necesario indicar que las personas bajo esta condición, acudan con su médico de cabecera para una evaluación a profundidad.
En las redes sociales encontrarás infinidad de remedios caseros que prometen bajar los triglicéridos altos. Aquí te presentamos los más populares.
Frijoles
El consumo de media taza al día durante un mes promete resultados efectivos.
El frijol es una leguminosa que constituye una fuente de proteínas e hidratos de carbono natural; además es abundante en vitamina B como: niacina, ácido fólico y tianina. También proporciona hierro, cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio, contiene un alto contenido de fibra.
Mandarina
Quítale la cáscara a una de estas frutas cítricas y ponla a hervir en una taza de agua. Déjala reposar, cuélala y bébela en ayunas durante 1 mes.
Nopal
Consumir dos nopales diarios por un mes.
Este alimento tiene un alto contenido de fibra y minerales. Actúa como desinflamatorio, es por eso que es muy recomendado en las dietas (en especial en ayunas) pues el cuerpo, al no tener alimentos que digerir, absorbe los nutrientes que el nopal da y ayuda a contrarrestar el colesterol.
Vinagre de manzana y miel
En un vaso de agua, verter una cucharada de vinagre de manzana y otra de miel. Se debe tomar dos veces al día durante un mes.
Cítricos
Corta dos rebanadas de piña y licúalas con el jugo de una naranja, un limón y dos tazas de agua. Tras colarla, bebe una taza en la mañana y la otra por la noche.
Papaya y naranja
Se licua un trozo de papaya junto con el jugo de una naranja y una taza de agua. Se debe tomar durante un mes en ayunas.
Aceite de oliva y limón
Debes revolver una cucharada de aceite de oliva con otra de limón. Tómalo en ayunas durante un mes.
Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?
[nota_relacionada id=1171484]
Con información de medios
lhp