5 apps que te ayudarán a hacer "la relajación" durante la cuarentena

Luego de entrar en confinamiento, muchas personas elevan su nivel de estrés de manera significativa durante la cuarentena, al no descargar esa energía por las actividades que hacían cotidianamente y también para las personas que constantemente están obligados a esforzarse y ser productivos cada día.

Esto puede ocasionar problemas de salud como ansiedad, y se necesita de un espacio y diferentes maneras para desconectar la mente y relajarnos.

Además esta necesidad ha generado que nazcan de algunas aplicaciones, aprovechado el potencial de las nuevas tecnologías con el fin de ofrecer técnicas de relajación al alcance de un dispositivo móvil, en cualquier lugar que puedas estar.

A continuación te mostramos 5 apps para relajarse de diferentes formas, desde meditaciones a técnicas respiratorias o uso de sonidos para bajar el nivel de tensión o incluso ayudar a dormir.

[nota_relacionada id=957909]

Apps para hacer "la relajación"

1. Calm

Disponible para android y IOS, ofrece diferentes estrategias para relajarse, desde meditaciones guiadas a la práctica de técnicas de respiración, música y escenarios relajantes.

2. Relax Melodies: Sleep and Yoga

Dispone de una gran variedad de sonidos relajantes para ayudar a descansar, incluso pueden combinarse pistas personalizadas. Posee cronómetro y permite realizar múltiples meditaciones y está disponible para android.

3. Meyo

Meyo es una app de salud 360 °, significa que busca que el usuario sea dueño absoluto de su salud en todos los aspectos, desde lo físico hasta lo emocional y se encuentra disponible para android y IOS

4. Prune

Esta app ayuda a relajarse con su propuesta minimalista en la que debemos hacer crecer un árbol, aunque parece ser un juego reproduce un hilo musical destinado a facilitar la meditación y relajación, sin embargo, esta aplicación es de paga.

5. Life Charge

Aplicación gratuita de iOS que basa su funcionamiento en la realización de listas de cosas tanto positivas como negativas que nos ocurren diariamente, ayudándo a ponerlas en perspectiva y reducir la tensión generada en el día a día.

[nota_relacionada id=958018]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

DRV