Las teorías de la conspiración basan su éxito en la idea de que los poderosos engañan o manipulan a las masas; la mezcla entre escepticismo y credulidad así como la necesidad de buscarle una visión diferente a la realidad, son la combinación perfecta para que afloren conspiraciones en todos los campos de la vida.
Actualmente en las redes sociales existe mucha información de todo lo que “los poderosos” no quieren que sepas, pero... ¿son ciertas estas teorías o sólo formas de ganar más visualizaciones?
Estas tesis son de lo más variadas pasando por pensar que la tierra es plana, que seres reptilianos gobiernan desde las sombras o que la pandemia mundial que atraviesa el planeta es una estrategia para implementar un nuevo orden mundial.
Las teorías conspiratorias han existido prácticamente desde que la humanidad hace uso de la razón. A continuación te presentamos las más polémicas.
[nota_relacionada id=952422]
El alunizaje no fue real
Enmarcado en la época de la Guerra Fría, esta teoría toma fuerza justo por el conflicto entre la Unión Soviética y Estados Unidos, pues debido a la carrera espacial que ambas naciones disputaban se generalizó la teoría de que la transmisión emitida en todo el mundo no fue más que un montaje realizado en un estudio de TV y dirigido por Stanley Kubrick.
Contra esta teoría cabe señalar que todas las misiones dejaron reflectores en la Luna, a los que se puede apuntar y lanzar un pulso láser desde observatorios en la Tierra.
La Tierra es plana
No contentos con “inventar” la llegada del hombre a la luna, la NASA también estaría detrás de la idea de que la Tierra es redonda, algo que los terraplanistas niegan.
Según estas personas, nuestro planeta es un disco plano situado en el centro del universo y rodeado de un enorme muro de hielo. Dichas teorías volvieron a ponerse en boga en actualidad por lo que los terraplanistas han resurgido con fuerzas.
En tanto a las pruebas científicas que sostienen este planteamiento no existe ninguna e incluso si la Tierra esférica fuera un complot, habría mucha más gente implicada y no solo la NASA.
11-S fue un autoatentado
Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York y tras el análisis de los materiales fílmicos del suceso, surgió la teoría de que el atentado había sido orquestado desde las altas cúpulas del gobierno norteamericano.
Los fans de las conspiraciones sostienen que no fue el fuego lo que acabó con los edificios, sino varias explosiones controladas.
Sin embargo tras 3 años de trabajar en el informe oficial sobre el atentado, se descartan completamente explosiones controladas.
Aviones que nos fumigan desde los aires
Los aviones a reacción dejan una estela blanca en el cielo. Siempre se ha sabido que son causa de la condensación, están compuestas de cristales de hielo y son totalmente inocuas.
Sin embargo, los más paranoicos sostienen que dichas aeronaves vuelan dispersando compuestos químicos para controlar la natalidad y usarlos como arma química.
[nota_relacionada id=952283]
Area 51 y los alienígenas
Quizás la teoría conspirativa más conocida, esta sostiene que la base militar Área 51, en Nevada, guarda muchos secretos y es que es un complejo militar secreto.
Se cree que aquí se almacenan los restos de un OVNI que se estrelló en 1947 sobre Nuevo México. Según se cree, los investigadores del Área 51 aprovecharon la tecnología extraterrestre para desarrollaron armas y dispositivos voladores totalmente nuevos. Aunado a que supuestamente, ha habido un encuentro secreto entre el gobierno americano y algunos seres extraterrestres en el Área 51.
Pese que hace poco se publicó el informe de fuerza aérea estadounidense sobre el Área 51 mismo en el cual no se habla de extraterrestres, sin embargo, esta sigue siendo una de las teorías más creídas debido al nivel de secrecía que se maneja en esta base.
¿Por qué creemos estas historias?
Diversas investigaciones atribuyen la creencia de estas teorías “al vínculo entre el estrés y la susceptibilidad a las teorías conspirativas", para el doctor Mike Wood, psicólogo de la Universidad de Winchester, Inglaterra. "Cuando alguien no se siente en control de su vida, durante periodos de estrés o angustia, las teorías de conspiración parecen más plausibles".
Por su parte la doctora Myrto Pantazi, del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford, señaló que "Las teorías conspirativas pueden ser peligrosas para la sociedad", debido a que la gente cree, por ejemplo, que las vacunas causan autismo y evita vacunar a sus hijos poniendo en riesgo a los ciudadanos.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/890869724729273
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
ssb